Qué vuelvan las negociaciones: El ELN presentará propuesta para reactivar diálogos de paz

El ELN buscará medidas para reactivar diálogos de paz con el Gobierno Petro.

ELN busca reactivar los diálogos de paz. Foto: Shutterstock
ELN busca reactivar los diálogos de paz. Foto: Shutterstock

El ELN buscará medidas para reactivar diálogos de paz con el Gobierno Petro.

El ELN sigue buscando medidas para reactivar los diálogos de paz con el Gobierno de Gustavo Petro, teniendo presente que con el pasar de los meses esta iniciativa para acabar con este conflicto armado en el país se fue enfriando, a tal punto de que se llegaron a suspender. Como consecuencia de esto, el grupo guerrillero quiere volver a entablar negociaciones, las cuales serían presentadas en las próximas horas.

De acuerdo con la delegación de paz del ELN, en la jornada del 9 de septiembre, se presentará públicamente al país y al Gobierno de Gustavo Petro una nueva propuesta, con la que esperan poder reactivar estos diálogos de paz, siendo esta la alternativa para acabar con estos enfrentamientos constantes. Por otra parte, hay que mencionar que el elegido de presentar esta iniciativa de paz sería el comandante Pablo Beltrán.

En medio de esta intervención por parte del comandante Pablo Beltrán, se espera que este hable de temas relacionados al conflicto en las regiones y al narcotráfico, siendo estos puntos fundamentales para poder llegar a un acuerdo de paz con el Gobierno de Gustavo Petro. De la misma manera, se tocará el tema de la situación que se vive actualmente en los departamentos de Cauca, Chocó, Sur de Bolívar, Arauca y Catatumbo, los cuales han sido los más afectados por parte del ELN en lo que va transcurrido del 2025.

Se quedan sin tiempo

Con estos puntos clave, el ELN espera poder reactivar los diálogos de paz con el Gobierno de Gustavo Petro, recordando que, desde el pasado mes de enero, dichas negociaciones fueron suspendidas, después de que este grupo guerrillero ocasionará una crisis humanitaria en el Catatumbo. Asimismo, desde aquel entonces, la Fiscalía reactivó las órdenes de captura contra el COCE, decisiones que alejaron cualquier intención de finalizar el conflicto armado por ambas partes.

Por ahora, queda esperar que sucede con estos nuevos movimientos de paz por parte del ELN, recordando que desde el Gobierno de Gustavo Petro dejaron en claro que necesitan actos que demuestren su voluntad de paz, por lo que se esperan más actos por parte de este grupo guerrillero en los próximos meses. Es por esto que, estas próximas semanas podrían llegar a ser fundamentales para saber el futuro de estas negociaciones, más que todo por la poca cantidad de tiempo que le queda al actual presidente en el poder.