Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Problemas con las obras: El IDU responde sobre las críticas sobre el puente de la calle 100

El IDU dio fuertes declaraciones sobre las críticas recibidas en la construcción del puente de la calle 100, el cual fue tendencia en redes sociales en los últimos días.

Puente de la calle 100. Foto: EFE
Puente de la calle 100. Foto: EFE

El IDU dio fuertes declaraciones sobre las críticas recibidas en la construcción del puente de la calle 100, el cual fue tendencia en redes sociales en los últimos días.

La movilidad en Bogotá pasa por uno de los momentos más críticos en los últimos años, teniendo presente la cantidad de obras sin terminar que hay actualmente en las vías más importantes de la capital. Como consecuencia de esto, muchos ciudadanos siguen mostrando su molestia con las decisiones tomadas últimamente, puesto que, los trancones han incrementado y esta situación parece no cambiar pronto.

En los últimos días, fue tendencia en redes sociales la denuncia que hicieron algunos ciudadanos en Bogotá, respecto a la construcción del puente en la calle 100 con avenida Suba. En dichas imágenes se podía ver una anomalía en las construcciones de esta obra vial, en la que se dejaba claro que este nuevo puente estaba torcido, factor que podría llegar a significar un peligro para todos los habitantes de la ciudad. 

Como consecuencia de estas constantes polémicas y críticas en contra del IDU, el director del Instituto de Desarrollo Urbano, Orlando Molano, visitó las obras en las últimas horas, con la intención de ver las polémicas generadas en redes sociales por el actual proceso del nuevo puente en Bogotá. Ante esta situación, el líder del IDU dejó en claro que las obras avanzan de la mejor manera y que esto no se debe a un fallo de la constructora.

“Hace poco el alcalde Carlos Fernando Galán me envió un video y me preguntó que si este puente de la calle 100 con avenida Suba estaba quedando torcido. Por eso vinimos al puente a revisar y quiero contarles que no tiene ningún problema estructural, tiene algunos desniveles, pero porque le hace falta la capa de rodadura que tiene entre cinco y siete centímetros. Cuando se aplique esta capa de rodadura y se tensione el puente con los cables postensados, este va a nivelarse más”.

Con estas declaraciones, también se confirmó que estas obras tienen un costo evaluado aproximadamente de 257 mil millones de pesos y actualmente tiene un avance del 74%. Ante esto, todos los bogotanos esperan ver finiquitadas estas obras en los próximos meses, con la intención de dejar de contar con trancones eternos en esta parte de la ciudad y tener una nueva vía de acceso en la capital del país.

Artículos Relacionados