Se acabó el negocio: El platal que deberán pagar las personas que vendan o compren pasajes
La Policía Nacional de la mano con Transmilenio hizo oficial las nuevas sanciones económicas que tendrán todas las personas que sean sorprendidas vendiendo o comprando pasajes piratas.

La Policía Nacional de la mano con Transmilenio hizo oficial las nuevas sanciones económicas que tendrán todas las personas que sean sorprendidas vendiendo o comprando pasajes piratas.
El sistema de movilidad en Bogotá está regido por el Transmilenio y el SITP, siendo estos los dos medios de transporte que más movilizan ciudadanos diariamente en la capital del país, con un reporte cercano a los cuatro millones de ciudadanos. A pesar de esto, estos dos servicios cuentan con dos inconvenientes marcados actualmente, los cuales se podrían considerar que van de la mano, por la cantidad de pérdidas económicas que generan.
La evasión del pago del pasaje y la venta ilegal de pasajes son los dos grandes problemas que tiene Transmilenio y el SITP actualmente, ya que a causa de estos inconvenientes marcados por la falta de ciudadanía en las personas que transitan a diario se generan pérdidas millonarias. Diariamente, estos medios de transporte presentan alrededor de 612.800 personas colándose, situación que no se ha podido frenar con el paso del tiempo.
Además de contar con esta cantidad de colados, en los últimos años la práctica de compra y venta de pasajes de manera ilegal ha comenzado a ser popular. Dichos pasajes se venden de manera más económica, por lo que llaman la atención de todos los usuarios del servicio, los cuales toman la determinación de comprar sus pasajes de forma pirata, con la idea de ahorrarse una cantidad importante de dinero.
Sin embargo, lo que no se sabe es que esta práctica genera pérdidas aproximadas de 400.000 millones de pesos al año, cifra que es acompañada por la cantidad de colados. Es por esto que, la Policía Nacional de la mano con Transmilenio confirmó las nuevas multas económicas para todas las personas que sean sorprendidas comprando y/o vendiendo pasajes piratas en la capital del país.
Los ciudadanos que sean sorprendidos vendiendo pasajes ilegalmente se enfrentan a multas económicas de tipo 4, la cual equivale a $693.333 pesos colombianos. Con esta iniciativa, la policía confirmó la realización de redadas a supuestos puntos claves en la ciudad, en los que se incautaron más de 5.800 tarjetas adquiridas de manera irregular.