El presidente Gustavo Petro pidió avanzar hacia el reconocimiento de dos Estados: Palestina e Israel
Petro habló de paz y reconocimiento de Palestina tras su reunión con Mahmud Abás.
Petro habló de paz y reconocimiento de Palestina tras su reunión con Mahmud Abás.
Durante su visita oficial a Egipto, el presidente Gustavo Petro sostuvo un encuentro con Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, en el que discutieron la necesidad de avanzar hacia un proceso de paz basado en la creación de dos Estados, con las fronteras reconocidas de 1967.
El mandatario colombiano compartió los detalles de la reunión a través de su cuenta de X, donde publicó un mensaje que rápidamente generó reacciones en redes sociales:
Me entreviste con el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abbas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 2, 2025
Hablamos del nuevo gobierno transitorio de reconstrucción en Palestina, de elecciones libres en toda Palestina y en toda Israel.
Que sea superada la crisis de rehenes y la violencia para empezar el… pic.twitter.com/TfajeSQQLp
“Me entreviste con el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abbas. Hablamos del nuevo gobierno transitorio de reconstrucción en Palestina, de elecciones libres en toda Palestina y en toda Israel. Que sea superada la crisis de rehenes y la violencia para empezar el verdadero proceso de Paz, que consiste en la constitución de los dos estados: Israel y Palestina con las fronteras de 1967. (…) Hablamos de unir a Latinoamérica, el Caribe y el mundo árabe en una conferencia en Bogotá”, escribió el presidente.
En la reunión, que tuvo lugar en El Cairo, Petro estuvo acompañado por la canciller Rosa Yolanda Villavicencio. La Presidencia de la República compartió imágenes del encuentro en sus canales oficiales, destacando que se trató del cierre de su gira diplomática por Medio Oriente.
Además, en una entrevista concedida al medio Al Jazeera, el jefe de Estado anunció que Colombia enviará médicos voluntarios del Hospital Militar con experiencia en atención de emergencias, para sumarse a las labores humanitarias en Gaza, una de las zonas más afectadas por la actual ofensiva israelí.
Críticas a Petro por sus viajes al exterior
El presidente Gustavo Petro ha mantenido una agenda internacional activa desde el inicio de su mandato. Solo entre el 27 de octubre y el 4 de noviembre de 2025, su recorrido por Arabia Saudita, Egipto y Catar volvió a reavivar las críticas por la frecuencia de sus desplazamientos fuera del país.
🇨🇴🇵🇸 En El Cairo, Egipto, el Presidente @PetroGustavo sostiene una reunión con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 2, 2025
En este encuentro, Colombia reafirma su solidaridad con el pueblo palestino y su compromiso con la defensa de la vida y la Paz en Palestina. pic.twitter.com/jYMd8kkulE
De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), entre agosto de 2022 y octubre de 2024 el mandatario realizó 40 viajes internacionales, con un gasto acumulado superior a $7.870 millones de pesos. En promedio, cada desplazamiento representó un costo de $196 millones, sin contar los gastos de seguridad y apoyo logístico de las comitivas oficiales.
Durante ese periodo, Petro visitó 25 países y permaneció 127 días fuera de Colombia, lo que equivale a más de cuatro meses de su gestión. Estas cifras superan ampliamente las de su antecesor, Iván Duque, quien en el mismo lapso de tiempo registró 25 viajes al exterior.