Por: Paula Andrea Barajas Fuquen • Colombia.com

ELN anuncia cese al fuego durante elecciones del 27 de mayo

El alto fuego se desarrollará desde las 00.00 horas del 25 de mayo hasta las 24.00 del día 29.

Foto: AFP
Foto: AFP

El alto fuego se desarrollará desde las 00.00 horas del 25 de mayo hasta las 24.00 del día 29.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este lunes que cesará sus "actividades militares" durante las elecciones que se celebrarán el domingo 27 de mayo en Colombia.

"El ELN cesará actividades militares del 25 al 29 mayo 'para aportar a unas condiciones favorables que le permitan a la sociedad colombiana expresarse en las elecciones'", anunció el grupo en su cuenta de Twitter.

El alto fuego se desarrollará "desde las 00.00 horas del 25 de mayo hasta las 24.00 del día 29", según el texto publicado, que no ofrece más detalles.

Por su parte, desde Madrid, Santos dijo que el anuncio es un gesto importante y que “espera que durante ese tiempo, el Gobierno y la guerrilla sigan avanzando para tener acuerdos lo más pronto posible”.

El mandatario ha dicho en repetidas oportunidades que ambas partes trabajan en La Habana para destrabar el cese el fuego definitivo y lograr un acuerdo marco que deje las bases de la negociación listas para quien llegue a la Casa de Nariño el próximo 7 de agosto. 

“Estamos haciendo los esfuerzos necesarios para avanzar con el ELN, ojalá podamos negociar un cese el fuego y ojalá podamos negociar un acuerdo marco que podamos dejarle al próximo gobierno, eso sería lo ideal y vamos a hacer todos los esfuerzos para lograrlo”.

Las negociaciones

El Gobierno colombiano y el ELN reanudaron el pasado jueves en La Habana las negociaciones centradas en lograr un alto el fuego bilateral antes de las elecciones presidenciales del 27 de mayo y en concretar la participación de la sociedad en el proceso de paz.

Los diálogos, que se encuentran en su quinto ciclo, tendrán el mismo escenario en el que se fraguó el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras una negociación de cuatro años que culminó en la conversión en partido político de la guerrilla más antigua del continente. 

Puedes leer: El cese del fuego con el ELN comienza a presentar avances