No comen entero: Piden a Unidad Anticorrupción de Suecia investigar la venta de aviones a Colombia
La Unidad Anticorrupción de Suecia investigaría esta nueva compra en Colombia.
La Unidad Anticorrupción de Suecia investigaría esta nueva compra en Colombia.
En los últimos días, el presidente Gustavo Petro hizo oficial la compra de varios aviones de combate desde Suecia, siendo esta una determinación para concretar la renovación de estas herramientas pensando en la protección del país. Como consecuencia de esto, dichos aviones Gripen, tuvieron un costo total de 16.5 billones de pesos, los cuales estarán llegando directamente hasta el año 2032 desde la empresa sueca SAAB.
A pesar de que este negocio ya tendría todo listo para comenzar a ejecutarse, en las últimas horas el exsecretario de transparencia de la presidencia, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, Camilo Enciso, solicitó formalmente una investigación en contra de Gustavo Petro y cualquier acto de corrupción dentro de esta compra de aviones. Dicha medida va acompañada de la mano con las polémicas sobre las comodidades con las que vive la primera dama, Verónica Alcocer, la cual viene siendo blanco de críticas desde Suecia.
Como consecuencia de esto, Camilo Enciso envió esta carta directamente a la Unidad Anticorrupción de Suecia, con la intención de que este ente pueda iniciar una investigación preliminar para saber si hay temas relacionados con la corrupción en medio de esta compra de material de defensa en Colombia. Es por esto que, se siguen ampliando las polémicas con esta venta de aviones de la empresa sueca SAAB.
Muchas dudas
En medio de esta carta directa a la Unidad Anticorrupción de Suecia, el exsecretario de transparencia en Colombia comentó “determinar si personas o entidades dentro de la jurisdicción sueca (ciudadanos, residentes, empresas) pudieron haber proporcionado, ofrecido o facilitado la oferta de ventajas indebidas a funcionarios públicos extranjeros en Colombia en relación con transacciones de adquisición de material de defensa. Que busque identificar a cualquier exportador, agente, intermediario o intermediario financiero sueco que haya participado en la transacción o en los presuntos beneficios otorgados a la Primera Dama de Colombia y/o a otras personas”.
Por ahora, queda esperar qué sucede con este caso de presunta corrupción en Colombia y en especial en el Gobierno de Gustavo Petro, el cual viene siendo blanco de críticas por las comodidades con las que vive la primera dama, Verónica Alcocer. De la misma manera, la decisión por parte de la Unidad Anticorrupción de Suecia será fundamental, ya que no se sabe si se hará oficial dicha investigación en esta compra de aviones o no.