Asesinato de Miguel Uribe: la millonaria pensión a la que podría acceder su familia ¿habrá indemnización?

Conoce el valor de la pensión que podría recibir la familia del senador Miguel Uribe tras su asesinato y si habrá una reparación monetaria. 

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Familia de Miguel Uribe recibirá pensión tras su asesinato. Foto: Instagram María Claudia Tarazona
Familia de Miguel Uribe recibirá pensión tras su asesinato. Foto: Instagram María Claudia Tarazona

Conoce el valor de la pensión que podría recibir la familia del senador Miguel Uribe tras su asesinato y si habrá una reparación monetaria. 

La trágica muerte del senador Miguel Uribe Turbay ha activado el debate en redes sociales y otros escenarios sobre los beneficios que le corresponderían a su familia, especialmente a su esposa y a su hijo, que son los principales dolientes. 

Según las leyes colombianas, su viuda, María Claudia Tarazona y su hijo, Alejandro Uribe Tarazona, podrían acceder a una pensión de sobrevivientes equivalente al 75 % del salario mensual del congresista, según análisis de expertos en derecho. 

El beneficio está amparado por la Ley 4 de 1992, con carácter vitalicio para la esposa y hasta los 25 años para el hijo, siempre y cuando continúe sus estudios formales. 

Los congresistas actualmente cuentan con un salario de 51,5 millones de pesos mensuales, que corresponden a la asignación básica, los gastos de representación y las primas legales, en ese sentido, la pensión para la familia del senador sería de cerca de 39 millones de pesos mensuales.

¿Recibirán indemnización?

Otro de los cuestionamientos respecto a las compensaciones monetarias a las que podrían acceder los familiares de Miguel Uribe tiene que ver con la indemnización, ya que, según algunos especialistas, el asesinato del precandidato presidencial podría ser catalogado como un “accidente laboral”, puesto que ocurrió durante el ejercicio de sus funciones como senador.

En ese sentido, la esposa y el hijo del precandidato presidencial podrían reclamar ante la ARL una pensión del 75 % del ingreso salarial; no obstante, se debe elegir entre uno de los dos beneficios. 

La normativa establece que en caso de fallecimiento por un accidente laboral, los familiares no pueden acceder simultáneamente a dos pensiones, sino que deben elegir la que más les convenga según sea el caso. 

¿Se puede demandar al Estado? 

Por otro lado, los simpatizantes se han preguntado si es posible que la familia del senador Miguel Uribe demande al Estado, teniendo en cuenta que el precandidato ya había recibido amenazas previas y había solicitado protección, petición que el gobierno omitió. 

Tras la muerte del senador, el abogado de la familia, Víctor Mosquera denunció que Uribe Turbay hizo más de cincuenta solicitudes de refuerzo a su esquema de seguridad ante la Unidad Nacional de Protección (UNP), las cuales fueron ignoradas, por lo que se presume que se podría iniciar un proceso judicial en busca de justicia y reparación.