Atentado contra Miguel Uribe: revelan pruebas de que un fiscal conocía el plan 13 días antes

Miguel Uribe, fallecido el pasado 11 de agosto, fue víctima de un atentado el 7 de junio durante un evento político en Bogotá.

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com
Miguel Uribe Turbay, exsenador de la República. Foto: Facebook @MiguelUribeTurbay
Miguel Uribe Turbay, exsenador de la República. Foto: Facebook @MiguelUribeTurbay

Miguel Uribe, fallecido el pasado 11 de agosto, fue víctima de un atentado el 7 de junio durante un evento político en Bogotá.

Un documento en poder de la Alcaldía de Medellín desató un nuevo escándalo alrededor del atentado contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá. La información, dada por Semana y conocida por la Fiscalía desde el 26 de mayo de 2025, advertía que un fiscal de crimen organizado había recibido detalles de un plan para asesinar al senador y a otros dirigentes políticos, 13 días antes de que ocurriera el ataque.

El reporte asegura que el fiscal se entrevistó con un privado de la libertad, “de alto perfil”, al parecer en la cárcel de Itagüí, Antioquia, quien le reveló la estrategia criminal contra Miguel Uribe Turbay. La amenaza se cumplió el 7 de junio, cuando un menor de edad disparó por la espalda al precandidato presidencial durante un mitin político en el barrio Modelia.

¿Quiénes estaban en la lista de posibles atentados?

La alerta inicial incluía un listado de posibles víctimas: el expresidente Álvaro Uribe, las senadoras Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, el senador Jota Pe Hernández, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, la concejala Claudia Carrasquilla y el abogado Abelardo de la Espriella. Pese a la gravedad del plan, ni la Policía ni el esquema de seguridad del senador fueron notificados.

El documento, revelado tras un consejo de seguridad en Medellín, sostiene que la amenaza fue conocida en varias seccionales de la Fiscalía, pero solo se retomó contacto con la fuente humana después del atentado contra Miguel Uribe.

“Es una negligencia gravísima que logró cobrar la vida de nuestro senador Miguel Uribe Turbay, porque de haberse puesto en conocimiento esta situación, se hubiesen redoblado las medidas de seguridad”, denunció la concejal Carrasquilla, quien exigió la renuncia de la directora de fiscalías en Antioquia.

¿Qué dice la Fiscalía tras las denuncias de la Alcaldía de Medellín?

La Fiscalía, por su parte, respondió que no tiene registro de la advertencia señalada por la Alcaldía de Medellín. Sin embargo, sí confirmó haber recibido en Córdoba una revelación de un preso sobre amenazas en contra de Álvaro Uribe, frente a las cuales se activó una alerta inmediata con el Ejército.

Las investigaciones de la Policía apuntan a que detrás del atentado contra Miguel Uribe Turbay estaría la Segunda Marquetalia de Iván Márquez. Los informes de inteligencia detallan que la organización habría pagado millones de dólares para ejecutar el ataque y que utilizó a un menor de edad como sicario, replicando métodos empleados en otros magnicidios.

El país se pregunta ahora qué hizo la Fiscalía con la información clave que, según el documento, tuvo en sus manos casi dos semanas antes del atentado contra Miguel Uribe. Para las autoridades locales, una acción oportuna pudo haber cambiado la historia. Hoy, en medio del duelo, crece la exigencia de responsabilidades por la muerte del senador y precandidato presidencial.