De frente: Fiscalía confirmó que irá hasta las últimas consecuencias en las investigaciones contra Petro

La Fiscalía volvió a hablar de la investigación a la campaña Petro.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Actualización
Fiscalía reveló avances en el caso de Gustavo Petro. Foto: Twitter @infopresidencia
Fiscalía reveló avances en el caso de Gustavo Petro. Foto: Twitter @infopresidencia

La Fiscalía volvió a hablar de la investigación a la campaña Petro.

La Fiscalía General de la Nación ha estado dando avances importantes sobre algunas investigaciones, dejando en claro que se está trabajando arduamente para concretar y cerrar varios de los casos más relevantes para Colombia actualmente. Uno de estos es contra el presidente Gustavo Petro, más que todo en su campaña electoral del 2022, la cual tendría presuntamente dinero ilegal y algunos fallos ilegales que están siendo investigados por este ente.

Como consecuencia de esto, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, dio fuertes declaraciones en las últimas horas, en las que comentó que se ha tomado la determinación de tener dos líneas de investigación sobre la campaña presidencial de la Colombia Humana en 2022. La primera está enfocada en revelar si hubo o no violación en los topes económicos electorales, siendo esta una de las grandes polémicas que afectan a Gustavo Petro actualmente.

La otra línea de investigación contra la campaña electoral de Gustavo Petro en el 2022 es identificar si esta recibió o no financiamiento de organizaciones criminales, resaltando que en las últimas semanas se han presentado supuestas pruebas de ayudas económicas por parte de grupos al margen de la ley. Ante esta situación, desde la Fiscalía han resaltado que gastarán todas las medidas necesarias en dicha investigación, con la idea de poder revelar la verdad sobre este caso del presidente de Colombia.

En medio de sus declaraciones, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, comentó “en el 100% de las investigaciones, ese es el deber de la Fiscalía: llegar hasta las últimas consecuencias”. Con estas declaraciones, muchos recordaron la investigación publicada por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, del Consejo Nacional Electoral (CNE), los cuales confirmaron que en la campaña de Gustavo Petro se violaron los topes establecidos con más de 3.500 millones de pesos.

La investigación continua 

Por ahora, queda esperar qué sucede con estas investigaciones en contra de Gustavo Petro, teniendo presente la relevancia que tendría si se llega a confirmar que el mandatario sí violó dichos topes económicos en su campaña. Es por esto que, con el pasar de los días, el presidente comentó en varias oportunidades que estos señalamientos son falsos, por lo que no teme nada sobre esta situación con la Fiscalía General de la Nación.