Galán responde a Petro: ‘El Metro elevado es la solución para Bogotá, no los renders del pasado’
Galán defiende su gestión invitó al presidente Gustavo Petro a visitar las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá.

Galán defiende su gestión invitó al presidente Gustavo Petro a visitar las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá.
En el marco del nuevo rifirrafe que mantienen el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, por la construcción del Metro y los pormenores alrededor de este tema, Galán, respondió a los señalamientos del presidente, quien cuestionó las medidas de racionamiento de agua y el desarrollo de la primera línea del metro.
“Se equivoca usted gravemente, presidente, cuando asegura que Bogotá empezó a morir. Claro que la ciudad tiene muchos problemas que debemos solucionar, pero hoy está jalonando a un país que enfrenta grandes dificultades, mientras su Gobierno sale a cazar peleas”, expuso inicialmente el mandatario local.
En cuanto al racionamiento de agua, Galán aseguró que la administración distrital ha manejado la situación con medidas técnicas eficaces, esto, según él, a pesar de las predicciones de Petro, quien aseguró que la situación empeoraría y la población necesitaría ser evacuada.
Por otro lado, respondió de manera contundente a las afirmaciones del presidente Gustavo Petro sobre la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá y lo invitó a visitar las obras del proyecto de movilidad.
“Sus afirmaciones frente al Metro de Bogotá, que dice soportar el estudio de la Sociedad Colombiana de Ingenieros tampoco tienen sustento. Empieza diciendo que el Metro elevado no le sirve a Bogotá. Se equivoca Presidente, el Metro que no le sirve a Bogotá es el que no existió por más de 80 años, un Metro que no pasó de renders. Este es el primer Metro que la ciudad ve construyéndose”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.
Presidente, el metro que no le sirvió a Bogotá fue el que no existió por más de 80 años, el que se quedó en renders. La ciudad, por fin, va a tener metro. Lo invito a que vaya a conocer la obra y a las más de 10 mil personas que trabajan todos los días para hacer este sueño… pic.twitter.com/4yZGWGJbVy
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 20, 2025
Respecto a los tiempos de movilización confirmó que el mismo estudio citado por el Presidente establece que tanto en el Metro subterráneo como en el elevado los tiempos de viajes se reducen.
“No solamente vamos a lograr que el tiempo de desplazamiento de la Estación 1 en el Parque Gibraltar hasta la calle 72 con Caracas pase de 2 horas, como es hoy, a 27 minutos, sino que el tiempo de los desplazamientos generales en toda la ciudad va a disminuir”, agregó.
Además, sobre el supuesto agravamiento de las condiciones urbanísticas en la zona por donde pasa el tren, Galán informó que un estudio publicado por el Banco Mundial, la Universidad de los Andes y la Empresa Metro comprueba que la Línea 1 del Metro de Bogotá tuvo ya un efecto positivo en el valor del suelo desde 2016 a la fecha en un área de impacto de 800 metros alrededor de la línea.