Funcionarios de Migración suspenden el “plan tortuga” tras acuerdo con el Ministerio de Hacienda
Luego de días de retrasos, los funcionarios de Migración suspendieron el plan tortuga tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda.

Luego de días de retrasos, los funcionarios de Migración suspendieron el plan tortuga tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda.
En la mañana de este sábado 10 de mayo, los funcionarios de Migración Colombia anunciaron la suspensión del “plan tortuga” que habían iniciado como medida de protesta, tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno Nacional.
Esta decisión se tomó luego de que el Ministerio de Hacienda, liderado por el ministro Germán Ávila, anunciara avances en el trámite para el pago de la bonificación migratoria pendiente y otros compromisos laborales, entre estos, una reestructuración de la entidad.
De acuerdo con Yeizon Meza, presidente del sindicato Osemco, el ministro Ávila mostró compromiso con la causa de los empleados al tramitar la bonificación migratoria que había sido solicitada por los trabajadores.
Los motivos de la protesta
El sindicato de empleados de Migración Colombia había implementado el “plan tortuga” por el incumplimiento de los acuerdos pactados con el Gobierno en diciembre de 2024. Las principales peticiones incluían:
- El pago de una bonificación de 28.000 millones de pesos para 1.600 funcionarios.
- La firma de un decreto para ampliar la planta de personal, beneficiando a 544 empleados.
- La ejecución de un estudio de reingeniería para reorganizar la estructura de la entidad.
El “plan tortuga” consistía en que los funcionarios cumplieran estrictamente con los procedimientos establecidos, generando demoras y retrasos en los procedimientos migratorios en aeropuertos y pasos fronterizos.
Tras la ralentización de las operaciones, los empleados procedieron a empapelar las instalaciones de Migración Colombia en aeropuertos, centros facilitadores y puestos de control en todo el país. “Esta es una lucha justa. Pedimos comprensión a los ciudadanos y usuarios del servicio migratorio. No queremos afectar, pero tampoco podemos seguir siendo ignorados”, alegaron en su momento.
Aunque se suspendió el “plan tortuga”, las autoridades recomendaron a los viajeros llegar con anticipación a los aeropuertos para evitar contratiempos, ya que podrían presentarse demoras mientras se normalizan completamente las operaciones.
Cómo consultar el estado de su vuelo si llega o sale del aeropuerto El Dorado
Ante la situación de tensión y retrasos, el Aeropuerto Internacional El Dorado ha habilitado su página para consultar el estado de los vuelos y saber si se encuentran a tiempo, demorados o cancelados. Este es el paso a paso:
- Ingrese a la página oficial del aeropuerto Internacional El Dorado.
- Haga clic en la opción ‘Vuelos’.
- En la sección ‘Mostrar vuelos’, oprima el estado que desea saber.
- Allí también debe escoger el tipo de vuelo (nacional o internacional) y la fecha. El sistema le indicará si está a tiempo, demorado o cancelado.