Asesinan a guardia indígena en zona turística de Chocó
La violencia contra los líderes sociales en Colombia no se detiene

La violencia contra los líderes sociales en Colombia no se detiene
Un guardia indígena fue perdió la vida en una zona cercana a la turística Nuquí, en el departamento del Chocó, que vive días de zozobra por la denuncia de presencia de grupos armados ilegales que amenazan de muerte a líderes sociales, informó este jueves la Defensoría del Pueblo.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Según la entidad, Anuar Rojas Isaramá fue asesinado en Agua Blanca, que pertenece a Nuquí, un población frecuentada por turistas nacionales y extranjeros por la belleza de sus playas, variada gastronomía y posibilidades de ecoturismo, entre otros atractivos.
"Rechazamos asesinato del guardia indígena Anuar Rojas Isaramá en Agua Blanca (...) Solicitamos su esclarecimiento", escribió la Defensoría del Pueblo en Twitter.
Añadió: "Tras el hecho, 80 personas pertenecientes a la comunidad están en proceso de desplazamiento forzado. Pedimos activar las rutas institucionales de atención"
El pasado 2 de enero el defensor del pueblo del Chocó, Luis Murillo, denunció que los habitantes del caserío Pogue, que hace parte de Bojayá, escenario en 2002 de una de las peores matanzas del conflicto armado, iniciaron 2020 confinados por la presencia de hombres armados de las AGC
Cabe recordar que en los últimos días el líder social Leyner Palacios abandonó Bojayá por amenazas de muerte y ayer se reunió en Bogotá con el presidente colombiano, Iván Duque, al que le pidió retomar los diálogos de paz con ELN para evitar más violencia en la región.
Por las amenazas de muerte, las autoridades reforzaron la seguridad de Palacios y soldados del Ejército fueron enviados a Bojayá para investigar las denuncias de la comunidad que advertían de la presencia de paramilitares.
Por su lado, el presidente Duque dijo este jueves que en 2019 hubo una reducción de asesinato de líderes sociales cercana al 25 %. Pero que "esa cifra por supuesto nosotros no nos llena para nada de complacencia tenemos que avanzar todos los días a que la reducción sea llegar a cero porque rechazamos esa tragedia", indicó.