Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Choque diplomático entre Gustavo Petro y Emmanuel Macron enciende debate por migración y desigualdad

¡Del Sur al Norte! Gustavo Petro se enfrenta a Emmanuel Macron en debate por problemas de migración y cambio climático.

Actualización
Macron frenó a Petro durante foro en España. Foto: Twitter @EmmanuelMacron / Presidencia
Macron frenó a Petro durante foro en España. Foto: Twitter @EmmanuelMacron / Presidencia

¡Del Sur al Norte! Gustavo Petro se enfrenta a Emmanuel Macron en debate por problemas de migración y cambio climático.

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que se realiza en Sevilla, España, el presidente Gustavo Petro, protagonizó este jueves un tenso intercambio con el mandatario francés, Emmanuel Macron. El choque giró en torno a temas clave como la migración, desigualdad, cambio climático y el avance de la extrema derecha en la política global.

El choque comenzó luego de que Petro lanzara duras críticas hacia Europa y Estados Unidos, acusándolos de manipular la crisis migratoria con fines electorales y de dejar de lado el cambio climático para complacer a sectores ultraconservadores. 

“Es más fácil ganar votos con una mentira… expulsando a quienes no comparten color de piel, lengua ni religión”, dijo el presidente colombiano. Quien también aprovechó para señalar la falta de equidad en la distribución de vacunas durante la pandemia, tachando la ayuda al sur global como simples “limosnas”.

Las aseveraciones de Petro no fueron bien recibidas por su homónimo francés. Macron no tardó en responderle, interrumpiéndolo para pedir respeto y advirtiéndole sobre los peligros de caer en generalizaciones.

“Gustavo, yo sé que el paradigma clave de su política que conozco, pero nunca le doy lecciones a alguien del sur y es un poco extraño recibir lecciones de alguien del sur, porque simplemente viene del sur y yo exijo el mismo tipo de respeto”, expuso Macron. 

El francés recordó que Europa también enfrenta sus propios desafíos con la extrema derecha, y que no todo se puede reducir a una narrativa única sobre el norte.

En su defensa, Macron insistió en la importancia de basarse en datos y ciencia, rechazando la idea de que Europa rechace por completo la migración: “Tenemos que trabajar juntos y basarnos en los datos y la ciencia”, subrayó. Petro, por su parte, insistió en que el verdadero problema radica en los sistemas globales de poder que siguen perpetuando desigualdades entre el norte y el sur.

Como era de esperarse, el cruce de opiniones no pasó desapercibido para los líderes de opinión tanto nacionales como internacionales. Mientras hay quienes celebran el discurso de Petro y su empeño por resaltar las problemáticas del sur, también hay quienes lo tildan de ser problemático y poco estratégico en sus relaciones internacionales.

La conferencia sigue su curso, pero el ambiente quedó marcado por la tensión. Las próximas sesiones dirán si las diferencias se convierten en puentes o en nuevas confrontaciones.