Adiós a ‘Colombia Sin Hambre’: Gustavo Bolívar anunció que el programa desaparecerá el próximo año
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, aseguró que habrá cambios importantes el año que viene.
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, aseguró que habrá cambios importantes el año que viene.
El programa de subsidios ‘Colombia Sin Hambre’ ha generado mucha controversia este año. Por ello, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, decidió publicar un video aclarando la falta de pagos.
El funcionario comenzó aclarando que el programa se vio afectado en gran medida por el recorte presupuestal, ya que dejó de recibir cerca de $1,7 billones. “Al hacer un recorte, yo no puedo pagar todo lo que se estaba estimado pagar”, señaló.
Según Bolívar, el año que viene el programa desaparecerá y otros subsidios también se transformarán. “Yo no les puedo decir mentiras, el año entrante no se va a pagar Colombia sin Hambre. Desaparece (...) ustedes tienen que concientizarse que se acabó ese subsidio y otros que se van a acabar”, explicó.
El director indicó que los hogares beneficiados con subsidios de entre 200.000 y $500.000 se reorganizarán en cooperativas de todos los municipios para que puedan emprender y trabajar.
“Tienen que organizarse y trabajar. Nosotros les vamos a facilitar las herramientas, por un lado, toda la asesoría para que hagan las cooperativas y, por el otro, el crédito, acabamos de firmar un convenio con el Fondo Nacional de Garantías. Ellos les entregarán a los bancos un 90 % de garantías para que les hagan los préstamos”, destacó.
En ese sentido, las personas asociadas a las cooperativas municipales y locales recibirán un apoyo monetario con el que podrán mantener sus negocios. Para esto, el Gobierno Nacional destinará $500.000 millones de pesos.
Según las declaraciones del funcionario, los únicos tres subsidios que se mantendrán en 2025 son el de los adultos mayores la Renta Ciudadana para madres cabeza de hogar con hijos menores de 6 años y la devolución del IVA.
“Los demás, desde ya, deben organizarse y empezar a trabajar. Lo siento mucho pero este es el mensaje, yo aquí soy un mensajero, un empleado y recibido órdenes”, puntualizó el director del DPS.