Por: Yuly Solis • Colombia.com

Salario mínimo 2025: ¿Cómo queda la mesada de los pensionados con el aumento?

El salario mínimo en Colombia aumentará 9,54 % en 2025. Conozca cómo afecta a pensionados y trabajadores.

Actualización
Así queda la mesada pensional con el aumento del salario mínimo para el 2025. Foto: Shutterstock
Así queda la mesada pensional con el aumento del salario mínimo para el 2025. Foto: Shutterstock

El salario mínimo en Colombia aumentará 9,54 % en 2025. Conozca cómo afecta a pensionados y trabajadores.

El pasado martes, 24 de diciembre, el presidente Gustavo Petro decretó en 9,5% el alza del salario mínimo que regirá en el país a partir del primero de enero de 2025, es decir un aumento de $123.500, lo que significa que la nueva asignación será de $1'423.500.

Además, el subsidio del transporte fue incrementado en $38.000, y pasó de $162.000 a $200.000, lo que significa que el nuevo salario mínimo nominal, incluido el subsidio de transporte, queda en $1'623.500.

Aumento del salario mínimo: ¿Cómo queda la mesada para pensionados?

Teniendo en cuenta el alza, se hace importante destacar que, en Colombia, cerca de 1,2 millones de pensionados reciben una mesada equivalente al salario mínimo, lo que significa que estos ciudadanos comenzarán a recibir $1'423.500 mensuales a partir de enero de 2025.

Según la norma vigente, quienes reciben mesadas superiores al mínimo verán incrementos proporcionales al índice de inflación, estimado para finales de 2024. Por ejemplo, una mesada de $2.000.000 podría aumentar en un 5%, alcanzando los $2’100.000.

Las razones del presidente Petro

Los gremios empresariales, como Fenalco y la Andi, han expresado su desacuerdo con la decisión del mandatario, calificando el aumento como "elevado" y preocupados por el impacto que podría tener en las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

El jefe de Estado explicó las razones por las que tomó la decisión de aumentar en 9,5% el salario mínimo para 2025 “como un regalo de Navidad":

  • La inflación de 2024 estará bordeando el 5%. Actualmente, con cierre a noviembre, está en 5,2%.
  • La inflación de alimentos, quedaría a final de año en 2,7% anual, “es la caída más grande en toda la OCDE", dijo.
  • La expectativa de inflación para 2025 es de 3%, lo que significa que “el salario real, no nominal, va a tener un ascenso de 6,5%. Es un crecimiento del nivel de vida de todas las personas que ligan su ingreso al salario mínimo, que ya viene por tercera vez".

Artículos Relacionados