Petro busca candidato presidencial: el Pacto Histórico elegirá en consulta abierta
El movimiento de gobierno, Pacto Histórico, definirá su aspirante presidencial en octubre, con participación ciudadana.

El movimiento de gobierno, Pacto Histórico, definirá su aspirante presidencial en octubre, con participación ciudadana.
El Pacto Histórico, coalición política que respalda al presidente Gustavo Petro, definió que escogerá a su candidato o candidata a la Presidencia de la República mediante una consulta abierta, que se celebrará el próximo 26 de octubre.
La colectividad informó que el proceso busca no solo seleccionar un nombre para las elecciones de 2026, sino también fortalecer la unidad del sector progresista de cara al nuevo ciclo electoral.
Avanzamos en organizarnos como la primera fuerza social y política del pueblo colombiano.
— Pacto Histórico Oficial (@PactoCol) July 4, 2025
Vamos hacia candidaturas unitarias, campaña masiva de afiliación y fortalecimiento de la lucha en defensa de las reformas sociales.
Circular política y organizativa.#LaUnidadEsLaVictoria pic.twitter.com/CxI6Osghui
De acuerdo con el comunicado oficial, la persona elegida en esta consulta popular deberá, junto con el Comité Político Nacional del Pacto Histórico, promover acuerdos programáticos y alianzas con otros sectores del llamado campo progresista. El objetivo es avanzar hacia la consolidación de un Frente Amplio que permita dar continuidad al proyecto iniciado en 2022 con la elección de Petro.
Los nombres que suenan para representar al petrismo
Aunque la colectividad aún no ha oficializado los precandidatos, ya circulan algunos nombres con fuerza dentro de la opinión pública. Entre los mencionados están la senadora María José Pizarro, reconocida por su papel en el Congreso; Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social y excandidato a la Alcaldía de Bogotá; Carolina Corcho, exministra de Salud; y Susana Muhamad, exministra de Ambiente.
Precisamente Muhamad compartió recientemente en su cuenta de X una publicación del Pacto Histórico relacionada con el anuncio de la consulta. Aunque no ha confirmado públicamente su aspiración, su gesto fue interpretado por sectores políticos como un posible guiño a una eventual postulación.
Como hemos impulsado, el Pacto Histórico irá a #ConsultaAbierta el 26 de octubre para elegir candidaturas a Presidencia y Congreso de forma justa y democrática. El 19 de julio tendremos Convención Nacional y pronto iniciaremos campaña de afiliación masiva. ¡Avanzamos en unidad!???? pic.twitter.com/7960XpVYgt
— Susana Muhamad (@susanamuhamad) July 4, 2025
La consulta abierta implica que cualquier ciudadano podrá participar, sin necesidad de militar en el movimiento. Con este modelo, el Pacto espera ampliar su base de apoyo y legitimar a su candidato a través de una votación ciudadana que, según voceros del partido, busca fortalecer la democracia interna.
Fechas clave de cara al 2026
Según el calendario electoral vigente, la primera vuelta presidencial en Colombia se realizará el 31 de mayo de 2026. Si ningún candidato obtiene la mayoría absoluta, la segunda vuelta se llevará a cabo el 21 de junio. El nuevo jefe de Estado asumirá funciones el 7 de agosto, dando inicio a un nuevo período presidencial.
En redes sociales, seguidores del presidente Petro ya han comenzado a debatir sobre quién debería asumir la candidatura, expresando sus preferencias por figuras que, a su juicio, podrían dar continuidad al proyecto político iniciado en 2022.