Ya es oficial: Gustavo Petro firmó el decreto para desclasificar los archivos de inteligencia del DAS

Gustavo Petro ratificó su medida para conocer los archivos del DAS.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Gustavo Petro tomó medidas ante el DAS. Foto: EFE
Gustavo Petro tomó medidas ante el DAS. Foto: EFE

Gustavo Petro ratificó su medida para conocer los archivos del DAS.

Desde hace algunos días, se venía comentando la intención del presidente Gustavo Petro de desclasificar los archivos del DAS, con la idea de que se conozcan muchos secretos en medio de este ente que desapareció hace algunos años por su cantidad de escándalos de la mano al estado de aquel entonces. Ante esta situación, el mandatario ha estado trabajando de la mano con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez para concretar esta acción, situación que se esperaba que quedará concretada para el próximo mes de junio de 2026.

Cuando todos esperaban que esta medida impulsada desde el Gobierno Nacional se demorará una gran cantidad de tiempo, Gustavo Petro sorprendió en la jornada de hoy con la determinación de adelantar este proceso. Ante esta situación y por medio de un decreto, el mandatario confirmó que estos archivos se van a desclasificar rápidamente, siendo esta una orden que fue radicada en las últimas horas.

En medio de sus declaraciones, Gustavo Petro comentó que no hay que esperar más de seis meses para que se desclasifique toda esta información, ya que hay familias enteras que siguen esperando conocer la verdad de muchos actos en el pasado. De la misma manera, el mandatario dejó en claro que en estos documentos deben estar implicados muchos criminales, los cuales continúan sin ser juzgados por sus actos hace algunos años.

Con decreto y todo

Durante esta intervención, Gustavo Petro comentó “comienza ahora, se levanta la reserva de los archivos de inteligencia, contrainteligencia y los gastos reservados del extinto Departamento Administrativo. Esto no es hasta junio, como hay todo un proceso de ordenamiento, etc. porque hay nombres que no pueden aparecer, pero no deben ser los nombres de los culpables. Entonces queda firmado el decreto de desclasificación de archivos del DAS”.

Como consecuencia de estas declaraciones, se espera que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez ataque este decreto por parte de Gustavo Petro, el cual espera poder conocer algunos aspectos que siguen sin aclararse con este ente desaparecido hace algunos años. Es por esto que, con este decreto se pueden volver a revelar actos cuestionables del DAS, ente que justamente desapareció por todos los actos al margen de la ley que realizaron sus directivos junto al estado, hechos que sobre el papel continúan sin ser resueltos completamente.