‘Ellos son los que consumen’: Gustavo Petro le respondió a Trump tras los ataques desde EE. UU.

Gustavo Petro le respondió de manera contundente a Donald Trump.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Gustavo Petro le respondió a Donald Trump. Foto: EFE
Gustavo Petro le respondió a Donald Trump. Foto: EFE

Gustavo Petro le respondió de manera contundente a Donald Trump.

La tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos sigue en aumento, aspecto que se ha dado por las constantes peleas entre Gustavo Petro y Donald Trump, más que todo en los últimos días, en los que el mandatario norteamericano ha tildado de todo al presidente de Colombia. Como consecuencia de esto, el mandatario de los colombianos tomó la determinación de romper su silencio y hablar claramente del verdadero problema de las drogas.

Tras los señalamientos de Donald Trump contra Gustavo Petro, en el que lo tildó de ‘tonto y matón’ y sus acusaciones de que Colombia es una ‘guarida de drogas’, el mandatario colombiano fue solvente ante estas declaraciones, dejando en claro que son los norteamericanos los que más consumen drogas. Ante esto, invitó a su homólogo de Estados Unidos a tomar medidas que reduzcan las tasas de consumo y se centren más en el tema de la educación.

De la misma manera, Gustavo Petro aprovechó para criticar la reciente medida de Donald Trump de no vetar el libro Cien años de soledad de Gabriel García Márquez de las escuelas y las bibliotecas de Estados Unidos. Ante esta polémica medida del presidente norteamericano, el mandatario colombiano lo invitó a que potencie más la lectura y menos el consumo de drogas en su país, el cual es catalogado mundialmente como uno de los más afectados por la cantidad de consumidores.

Se cansó de los señalamientos infundados

En medio de una de sus últimas declaraciones, Gustavo Petro comentó “las drogas terminan en guaridas en Estados Unidos para el consumo para el cual se produce. Los gobiernos en donde se produce y se consumen drogas deben ser capaces de construir estrategias comunes. Colombia es el país de Gabriel García Márquez. Es clave que la ciudadanía y el Gobierno de los Estados Unidos puedan encontrar los caminos para que disminuya el consumo y se lea más a Gabriel García Márquez”.

Por último, Gustavo Petro comentó que es falso que Colombia nunca ha combatido bandas de criminales y narcotraficantes, como lo han planteado últimamente desde Estados Unidos, por lo que dejó en claro que con o sin ayuda del Gobierno de Donald Trump, el país seguirá haciendo esto sin problemas. “Carteles es lo que hemos destruido los colombianos y lo seguiremos haciendo”.