‘Pura censura’: Gustavo Petro pidió tumbar el fallo sobre la regulación de las alocuciones presidenciales
Gustavo Petro volvió a hablar de hacer alocuciones en los canales privados.
Gustavo Petro volvió a hablar de hacer alocuciones en los canales privados.
El presidente Gustavo Petro volvió a la carga por el tema de las alocuciones presidenciales, ya que sigue considerando que esta ha sido una decisión de censura en su contra y de todo su Gobierno. Como consecuencia de esto, el mandatario, apoyado por su abogado, presentó un documento de 12 páginas ante el Consejo de Estado, con la idea de que este ente pueda tumbar esta acción en contra de sus intervenciones públicas en los medios privados de comunicación.
En medio de este documento oficial, la defensa de Gustavo Petro y el mismo mandatario dejaron en claro que le han entregado el poder de la censura a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), la cual decide cuando y cuánto tiempo puede hablar el mandatario. Ante esto, el presidente resaltó que esta clase de medidas lo único que impulsa es el desconocimiento por parte de los ciudadanos e impulsar una campaña en contra de sus ideologías y pensamientos al mando de la nación.
Durante estas declaraciones, Gustavo Petro comentó “sobre esta base fáctica precaria, la sentencia construye un remedio de máxima intensidad: otorgar a la CRC el poder de vetar o interrumpir la palabra presidencial. La asimetría entre la debilidad del diagnóstico empírico y la gravedad del remedio ordenado constituye, por sí sola, un problema de motivación que reclama una revisión estricta por parte de la segunda instancia”. Asimismo, el mandatario resaltó que esta clase de acciones atacan sus derechos humanos, por lo que espera contar con la ayuda por parte del Consejo de Estado.
Se siente atacado
“No se trata de una simple 'regulación de franjas horarias' o de 'formatos técnicos'; se trata de decidir si el presidente puede hablar y durante cuánto tiempo puede hacerlo, en función de la apreciación de un órgano administrativo. Una decisión de esta magnitud debería ser producto de un debate legislativo amplio, no de un fallo de tutela en un caso concreto”. Con estas declaraciones, el mandatario volvió a dar de qué hablar, más ahora que le queda tan poco tiempo a su mandato.
Por el momento, queda esperar qué determinación toma el Consejo de Estado ante esta petición legal por parte de Gustavo Petro, el cual espera poder tener nuevamente la oportunidad de tener sus alocuciones en los canales privados. Es por esto que se comenta desde, ya que este es uno de sus objetivos para antes que finalice el 2025.