El presidente Petro reitera la necesidad de convocar una Asamblea Constituyente

Petro planteó una Constituyente para reformas sociales y justicia, sin intención de reelegirse.

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Petro reitera opción de Constituyente en Colombia. Foto: EFE
Petro reitera opción de Constituyente en Colombia. Foto: EFE

Petro planteó una Constituyente para reformas sociales y justicia, sin intención de reelegirse.

El presidente Gustavo Petro volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente en Colombia. Según explicó, este mecanismo tendría como objetivo impulsar reformas sociales de mayor alcance, una transformación profunda de la justicia y superar lo que considera bloqueos en el actual Congreso de la República.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario señaló que este proceso debe surgir de la participación directa de la ciudadanía, a través de la recolección de firmas, y con la elección de un nuevo Congreso que asuma la tarea con carácter “proconstituyente”.

El planteamiento de Petro se da en medio de la controversia que generó la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional. Para el jefe de Estado, la forma en que se produjo esta designación es una muestra de las limitaciones del sistema político y de la persistencia del clientelismo, lo que, a su juicio, refuerza la necesidad de abrir un debate constituyente.

El presidente sostuvo que con la composición actual del Congreso, elegido en 2022, “no son posibles reformas más avanzadas”. Recordó que su gobierno logró sacar adelante iniciativas como la reforma laboral y la pensional, pero advirtió que la estructura clientelar del legislativo impide materializar transformaciones de mayor calado en temas de democracia y justicia.

En su intervención, Petro agregó que la manera en la que se eligen magistrados, atravesada por intereses políticos, ratifica la urgencia de cambios de fondo. Aseguró que una constituyente permitiría garantizar la independencia de la justicia y fortalecer los mecanismos contra la impunidad, así como dar impulso a derechos sociales y medidas de adaptación al cambio climático.

Petro aclaró que descarta la reelección

El mandatario fue enfático en rechazar las versiones que vinculan esta propuesta con un eventual intento de mantenerse en el poder más allá de 2026. “Cada vez que hablo de la necesaria constituyente, sacan a relucir la reelección. Ya no hay tiempo de reelección”, escribió en su mensaje, aclarando que la discusión debe centrarse en la pertinencia de una reforma constitucional en distintos ámbitos.

Petro planteó que este proceso dependería del respaldo popular, expresado mediante la recolección de firmas, y de la composición de un nuevo Congreso con mayoría favorable a la iniciativa. En ese sentido, hizo un llamado a su movimiento político, el Pacto Histórico, para conformar una lista que responda a ese propósito.

“Que la lista que se proponga sea una lista proconstituyente y vuelva realidad la orden del pueblo con sus firmas”, afirmó el presidente, al tiempo que confirmó su respaldo a esta alternativa de cara a futuras elecciones legislativas.