Bandera colombiana aparece izada en Perú y causa malestar en la frontera
Habitantes de Tres Fronteras denunciaron ausencia estatal tras hallar una bandera de Colombia en la plaza principal.

Habitantes de Tres Fronteras denunciaron ausencia estatal tras hallar una bandera de Colombia en la plaza principal.
La presencia de una bandera de Colombia ondeando en plena plaza principal de la Comunidad Nativa Tres Fronteras, en la provincia peruana de Putumayo, desató preocupación entre los pobladores locales y se convirtió en tema de debate nacional. El hecho ocurrió este domingo en esta localidad fronteriza, ubicada en la región de Loreto, donde confluyen Perú, Ecuador y Colombia.
La escena fue registrada en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales. En las imágenes, compartidas inicialmente por medios locales, se escucha a habitantes expresar indignación y reclamar mayor presencia estatal en la zona. Para ellos, el izamiento de la bandera extranjera refleja la falta de control territorial por parte de las autoridades peruanas.
??Desconocidos izaron la bandera peruana en Loreto: Bandera colombiana en el Putumayo en la comunidad Tres Fronteras en la triple frontera de Perú, Ecuador y Colombia. Cuando llegaron los militares peruanos a arriar la bandera, los habitantes los increparon porque es tal el… pic.twitter.com/Tb9wowSjpk
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) September 7, 2025
Tras la denuncia ciudadana, integrantes del Ejército Peruano llegaron hasta la comunidad y retiraron la bandera colombiana. Sin embargo, la intervención no estuvo acompañada por el izamiento de la bandera peruana, lo que generó molestia en la población.
Varios habitantes señalaron que la reacción fue insuficiente y exigieron garantías de seguridad en una región que históricamente ha sido escenario de disputas por la soberanía.
La polémica se suma a la tensión por la Isla Santa Rosa, en Amazonas
El incidente en Tres Fronteras ocurre pocas semanas después de que se reavivaran los roces diplomáticos entre Perú y Colombia por la isla Santa Rosa, en el departamento del Amazonas.
En agosto de 2025, el presidente colombiano presentó un reclamo formal, alegando la presencia de autoridades peruanas en territorio que, según su postura, corresponde a Colombia. El gobierno de Perú, por su parte, rechazó las acusaciones y ratificó que la isla hace parte de su soberanía.
La tensión escaló aún más cuando el precandidato del Pacto Histórico, Daniel Quintero, decidió trasladarse en lancha hasta Santa Rosa y, en medio de la disputa, izó una bandera de Colombia en el lugar. Su acción, difundida en un video publicado en redes sociales, avivó la controversia entre los dos países.
El ejército peruano violó la soberanía colombiana al retirar la bandera de nuestro territorio. Vamos a defender a Colombia y a derrotar los vendepatrias. pic.twitter.com/9HF3u1PyGh
— Daniel Quintero ???? (@QuinteroCalle) August 12, 2025
Por ahora, mientras las autoridades peruanas atienden las denuncias de los habitantes de Loreto, desde Colombia no se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido. Sin embargo, desde Lima se confirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú ya tiene conocimiento del caso.
El canciller peruano señaló que el episodio en Tres Fronteras está bajo investigación y que se adelantan las verificaciones correspondientes para establecer cómo llegó la bandera colombiana hasta la plaza central de la comunidad.