Nuevos hallazgos en el caso del Cantón Norte, dos nuevas armas en la habitación del oficial implicado
En el cuarto del capitán implicado en el caso ocurrido en el Cantón Norte, encontraron dos armas adicionales.
En el cuarto del capitán implicado en el caso ocurrido en el Cantón Norte, encontraron dos armas adicionales.
La noche del miércoles 26 de noviembre, dos oficiales del Ejército Nacional de Colombia, un capitán y una subteniente, fueron hallados sin vida en un vehículo estacionado dentro de las instalaciones del Cantón Norte, al norte de Bogotá.
Desde entonces la institución calificó los hechos como un “incidente de carácter personal” mientras las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer los hechos.
Lo que reveló la habitación del capitán
En las últimas horas, se conoció que, al revisar la habitación donde dormía el capitán implicado en el Cantón, los investigadores encontraron dos armas más, distintas a la que ya había apareció en el vehículo.
El comandante del Ejército, Luis Emilio Cardozo, señaló que se está verificando si esas armas estaban legalmente autorizadas o si su porte violaba normas institucionales.
Ese hallazgo abre nuevas preguntas sobre cómo entraron esas armas al Cantón Norte y con qué propósito, lo que podría reconfigurar la línea de investigación, pues se debe determinar si las armas estaban allá dentro del marco legal.
Al parecer en la escena habría una testigo de los hechos que se encontraba en el vehículo y relató que el capitán habría disparado contra la subteniente, y luego se habría quitado la vida.
Según testigos ambos oficiales del Ejército mantenían una relación sentimental y habrían terminado por una presunta infidelidad. El comandante habría citado a su expareja en el parqueadero para hablar y luego habrían ocurrido los hechos que los llevaron a ambos a la muerte.
Las investigaciones apuntan a que el comandante le quitó la vida a la mujer y luego se suicidó, por lo que el crimen podría calificarse como un feminicidio, sin embargo, aún no se le ha dado este título, pues tiene que haber una investigación más avanzada.
Por su parte el Ejército ha aclarado que tienen protocolos estrictos para el ingreso de personas a su cuerpo y antes de ser admitidas tienen que pasar por exámenes de psicología en los que se evalúa que la persona esté en correctas condiciones para ser parte de la institución, si no se llega a pasar estos filtros el aspirante no puede ingresar.
Por ahora el CTI investiga si las armas entraron de manera legal y si el oficial tenía el permiso necesario para tenerlas dentro de las inmediaciones del Ejército Nacional.