Centro Democrático activa su maquinaria: así elegirá a sus candidatos para 2026
El Centro Democrático definió el mecanismo con el que escogerá a sus candidatos para las elecciones que se aproximan en marzo 2026
El Centro Democrático definió el mecanismo con el que escogerá a sus candidatos para las elecciones que se aproximan en marzo 2026
El Centro Democrático detalló en las últimas horas el proceso interno con el que definirá a sus candidatos para las consultas interpartidistas previstas para marzo de 2026. La colectividad anunció que iniciará una medición nacional a cargo de la firma Cadem, de origen chileno y con sede en Colombia, como punto de partida para la selección de sus aspirantes.
De acuerdo con el comunicado oficial, el mecanismo fue diseñado para ofrecer todas las garantías y blindar la medición frente a posibles interferencias externas. El partido aseguró que los procedimientos serán verificables y que se implementaron protocolos estrictos para proteger la transparencia del proceso. En el documento, la colectividad advirtió que “ha tomado todas las medidas necesarias para evitar manipulación o infiltración por parte de terceros que, de mala fe, podrían intentar contactar a las firmas encuestadoras para afectar los procesos del Centro Democrático”.
Primera fase
La primera fase contempla el levantamiento de una muestra de 2.100 encuestas, que serán diligenciadas mediante formularios web autoadministrados. Según el partido, el instrumento parte de un cuestionario previamente acordado y construido para reflejar las dinámicas regionales del país. Por esa razón, la muestra se aplicará en todo el territorio nacional, con el objetivo de identificar las preferencias tanto de la ciudadanía en general como de simpatizantes y militantes, evitando que la medición se limite únicamente a las bases formales del partido.
El Centro Democrático informa a la opinión pública:
— Centro Democrático (@CeDemocratico) November 28, 2025
1. El Partido ha tomado todas las medidas necesarias para evitar manipulación o infiltración por parte de terceros que, de mala fe, podrían intentar contactar a las firmas encuestadoras para afectar los procesos del Centro… pic.twitter.com/HOzbuMGylw
Segunda Fase
El Centro Democrático también confirmó que, en paralelo, se realizará una segunda medición independiente, adelantada por otra firma encuestadora que será anunciada en los próximos días. La colectividad informó que, “un día antes del inicio, se enviará a la militancia y a la opinión pública toda la información y detalles pertinentes”, como parte de los filtros de transparencia que acompañarán cada etapa del proceso.
Los resultados de ambas mediciones serán divulgados “a mediados del mes de diciembre”, fecha en la que el partido espera entregar un panorama claro sobre sus precandidatos de cara a la contienda de marzo.
Acompañamiento internacional
Para reforzar la credibilidad del proceso, el Centro Democrático anunció que contará con una firma auditora internacional independiente, encargada de verificar los procedimientos y certificar la validez de las encuestas. Además, la Dirección Nacional conformó un comité consultivo que acompañará el proceso en materia de garantías y transparencia, con el propósito de que precandidatos, militancia y opinión pública reciban información confiable en cada fase.