Uribe propone un “Plan Colombia 2.0” para fortalecer la seguridad, y Petro le respondió en X: “Terminó matando a los jóvenes”

El expresidente Uribe presentó su idea durante un encuentro con jóvenes en Bogotá.    

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Álvaro Uribe en su cuenta de X. Foto: Twitter @AlvaroUribeVel
Álvaro Uribe en su cuenta de X. Foto: Twitter @AlvaroUribeVel

El expresidente Uribe presentó su idea durante un encuentro con jóvenes en Bogotá.    

Durante un encuentro con jóvenes realizado este fin de semana en Bogotá, el expresidente Álvaro Uribe Vélez planteó la necesidad de implementar un “Plan Colombia 2.0”, una nueva versión del programa bilateral con Estados Unidos que inició en 1999 con el propósito de combatir el narcotráfico y los grupos armados ilegales.

Uribe aseguró que el país requiere retomar una estrategia de ese tipo para disminuir la criminalidad y preparar con antelación una agenda de seguridad que pueda ser negociada antes del cambio de gobierno en 2026. “Yo pienso que con un segundo Plan Colombia, bien ejecutado, como lo llevábamos, Colombia tendría una situación de criminalidad muy disminuida. Vamos a necesitar un presidente o una presidenta en la primera vuelta presidencial en mayo, para que entre mayo y agosto se haga esa negociación”, expresó el exmandatario ante el público juvenil que asistió al evento.

Según el exjefe de Estado, la clave estaría en retomar la cooperación internacional para fortalecer la lucha contra el crimen organizado y garantizar mejores condiciones de seguridad en el país. Sin embargo, la propuesta generó reacciones inmediatas en redes sociales, especialmente por parte del presidente Gustavo Petro.

La reacción del presidente Gustavo Petro a la idea de un “Plan Colombia 2.0.”

El pronunciamiento de Uribe se volvió tendencia en X y llegó hasta la cuenta del presidente Petro, quien no tardó en responder con un mensaje directo: “El Plan Colombia terminó matando a los jóvenes de Colombia”, escribió el mandatario, citando una publicación del Centro Democrático que había difundido el video del encuentro, pero que minutos después fue eliminada.

El comentario del presidente avivó el debate entre usuarios de la red social. Mientras algunos defendieron las políticas de Petro frente al narcotráfico, resaltando su enfoque hacia la “Paz Total” y la sustitución de economías ilegales, otros criticaron la falta de resultados y compararon la situación actual con la reducción de homicidios registrada durante los primeros años del Plan Colombia original.

El cruce entre Uribe y Petro volvió a poner sobre la mesa el Plan Colombia. Algunos lo recuerdan como una estrategia que redujo la violencia y el narcotráfico; otros, como un periodo marcado por abusos y militarización.

Durante el foro, Uribe también aprovechó para criticar las políticas actuales del Gobierno y llamó a sus simpatizantes a derrotar al oficialismo en las urnas en las próximas elecciones presidenciales. Según dijo, la contienda de 2026 será, en sus palabras, “una batalla entre el presidente Petro y la democracia”.