Por: Yuly Solis • Colombia.com

Contraloría encontró irregularidades en contratos de la UNGRD por $5 billones

Hallan irregularidades en contratos ejecutados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), por cerca de $5 billones. 

Actualización
Declaran de impacto nacional corrupción en compra de carrotanques de La Guajira. Foto: Twitter
Declaran de impacto nacional corrupción en compra de carrotanques de La Guajira. Foto: Twitter

Hallan irregularidades en contratos ejecutados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), por cerca de $5 billones. 

En el marco del escándalo de corrupción que ha puesto a varios funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) contra las cuerdas, en horas de la mañana de este martes, 4 de junio, la Contraloría General de la Nación reveló nuevos datos que darían un nuevo giro a este caso.

Tras analizar la contratación de suministros de carrotanques, la Contraloría reporta haber encontrado irregularidades en la contratación y en la ejecución de los recursos públicos, de los últimos 4 años en la UNGRD.

Según detalla la entidad, entre el 2020 y el 2024, se detectó un incremento inusitado del monto de dicha contratación, en aproximadamente un 700%, lo cual representa una adición, para el presente año, de unos $37.5 mil millones tan solo en el caso de los carrotanques.

“La Contraloría observa que esta contratación parece estar concentrada, de forma igualmente atípica, en los departamentos de Córdoba, La Guajira, Bolívar y Boyacá. Hay irregularidades en 31 contratos relacionados con el programa "Hambre Cero", valorados en $131.812 millones”, detalla la entidad en su comunicado.

Así mismo, se detalla que se registró un incremento del 160% en la erogación destinada a la contratación de suministro de maquinaria amarilla en 2023. “Desde el 2020, los contratos de obra para la mitigación de riesgos en Santander suman $4.9 billones. La concentración de obras en este departamento resulta alarmante”.

¿En qué va la investigación del caso de la UNGRD?

En medio de las recientes revelaciones de la Contraloría, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, se presentó a tempranas horas de este martes al Búnker de la Fiscalía, para rendir declaración sobre los hechos de corrupción de la entidad. 

En cuanto a Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD y quien prendió el ventilador sobre lo que sucedía en la entidad, fue citado a declarar por la Corte Suprema de Justicia para este miércoles, 5 de junio. Por su parte, Olmedo López se encuentra a la espera de la citación de la Fiscalía, tras haber guardó silencio ante la Corte Suprema.

Artículos Relacionados