Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Caso UNGRD: la Procuraduría profiere cargos contra Olmedo López y Sneyder Pinilla

Margarita Cabello anunció durante la rendición de cuentas los cargos se formularon contra Olmedo López Martínez y Sneyder Augusto Pinilla Álvarez.

Actualización
Procuraduría llama a juicio disciplinario a Olmedo López y Sneyder Pinilla. Foto: Twitter
Procuraduría llama a juicio disciplinario a Olmedo López y Sneyder Pinilla. Foto: Twitter

Margarita Cabello anunció durante la rendición de cuentas los cargos se formularon contra Olmedo López Martínez y Sneyder Augusto Pinilla Álvarez.

En el marco del escándalo de corrupción alrededor de la compra de carrotanques para La Guajira, Por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exdirector de la entidad, Olmedo López Martínez y contra el exsubdirector, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez.

Así lo dio a conocer este jueves, 30 de mayo, la procuradora Margarita Cabello Blanco quien anunció que decidió llamar a juicio disciplinario a los exdirectivos de la UNGRD por los sobrecostos en la compra de los 40 carrotanques para llevar agua a La Guajira y que terminaron parqueados por problemas técnicos.

“La Tercera Delegada para la Contratación Estatal también formuló cargos al exsubdirector de Manejo de Desastres, y el exsubdirector General, Víctor Andrés Meza Galván, quienes al parecer participaron en las actuaciones objeto de la investigación”, detallo el ente regulador.

La Procuraduría detalló que los funcionarios mencionados “participaron en la actividad contractual en detrimento del patrimonio público”, al adquirir los vehículos con un sobrecosto superior a los $16.000 millones, es decir un incremento superior al 54 % con respecto a los precios reales del mercado y de $412 millones por cada uno de los carrotanques.  

En el caso de Sneyder Pinilla, por su rol como supervisor del contrato, la Procuraduría formuló un segundo cargo “por haber recibido a satisfacción los 40 carrotanques que se compraron”, y además pasar por alto que no fueron entregados en las condiciones legales pactadas.

“Con su posible actuación, los disciplinados pudieron afectar los principios de moralidad, eficacia y economía, al no darle un manejo transparente a los recursos de la UNGRD, y comprar bienes que no habrían cumplido la finalidad para la que fueron adquiridos, ya que actualmente siguen parqueados en las instalaciones de un batallón militar”, indicó la Procuraduría.

Cabe mencionar que este miércoles, Olmedo López se negó a dar alguna declaración a la Corte Suprema de Justicia, luego de que el despacho del magistrado Héctor Alarcón ordenó que este fuera conducido para ser interrogado.

Artículos Relacionados