Álvaro Uribe e Iván Duque dicen que "el Congreso es ilegítimo" y debe detenerse la discusión de las reformas
Álvaro Uribe cuestionó al Congreso de la República y al Gobierno Petro e insiste en llamado a la fuerza pública.

Álvaro Uribe cuestionó al Congreso de la República y al Gobierno Petro e insiste en llamado a la fuerza pública.
En medio del escándalo que envuelve al Gobierno Petro por las explosivas denuncias de Olmedo López y Sneyder Pinilla, en las cuales denuncian que con dinero de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se “compró” al presidente del senado, así como a algunos congresistas para que aprobaran las reformas; varias figuras políticas se han pronunciado al respecto pidiendo detener las discusiones de los proyectos del presidente Petro.
Tal es el caso de los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes cuestionaron la legitimidad del Congreso de la República teniendo en cuenta las últimas “pruebas”, que evidenciarían que la discusión y aprobación de las reformas están mediadas por actos de corrupción.
“La reforma de salud y la reforma de pensiones, como todas las reformas, están forzando la aprobación de un Congreso que tiene ilegitimidad porque muchos de esos congresistas que apoyan esas reformas están sobornados y todavía hay impunidad”, señaló inicialmente el líder del Centro Democrático en un video publicado en su cuenta de X.
Además del caso de corrupción, el expresidente hace énfasis en que, para él, las reformas van a eliminar la participación del sector privado en la seguridad social. “Ojalá una acción popular ordenara parar ese debate porque al país no le pueden hacer el daño de aprobar unas reformas inconvenientes, sin consensos, a través del voto de congresistas sobornados”, señaló.
Por su parte, en medio de una entrevista con Revista Semana, Duque aseguró que los congresistas, en este momento, “no deberían votar las reformas hasta tanto no se conozcan los resultados de las investigaciones. De lo contrario, pueden terminar pagando justos por pecadores”.
Colombia, de 2010 a la fecha. Estoy acusado. pic.twitter.com/Zx9hEIykcD
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) May 26, 2024
Así mismo, hizo referencia a los planes de una constituyente planteada por Petro. El exmandatario asegura que de esta manera, se evidencian sus planes de permanecer en el poder. “¿Por qué le gusta hablar de constituyente? Porque es prácticamente uno de los dos mecanismos para restablecer la reelección”.
“Hay que llamar la atención sobre los colombianos para que pensemos los caminos para evitar esta violencia, para que las fuerzas armadas cumplan el deber constitucional de proteger a todos los ciudadanos. Difíciles momentos, pero tenemos que enfrentarlos pensando y actuando”, agregó Uribe.