Álvaro Uribe y Petro se lanzan pullas horas antes del fallo por manipulación de testigos
A horas del fallo en su caso, Álvaro Uribe reprochó trino de Gustavo Petro sobre jueces.

A horas del fallo en su caso, Álvaro Uribe reprochó trino de Gustavo Petro sobre jueces.
A menos de un día de conocerse el sentido del fallo en el proceso judicial que enfrenta por presunta manipulación de testigos, el expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a cruzar mensajes con el presidente Gustavo Petro a través de la red social X.
Todo comenzó con una publicación del jefe de Estado, Gustavo Petro, quien afirmó: “Sientan las y los jueces de Colombia que cualquiera que sea el sentido de sus fallos, contarán con la protección del gobierno democrático”.
Sientan las y los jueces de Colombia que cualquiera que sea el sentido de sus fallos, contarán con la protección del gobierno democrático
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 26, 2025
Uribe interpretó el mensaje como una contradicción frente a anteriores actitudes del mandatario y respondió poco después: “Deje de mentir que usted amenazó al juez que absolvió a mi hermano. Deje de posar como el 'arcángel' de los jueces que usted siempre los ha presionado”.
Deje de mentir que usted amenazó al juez que absolvió a mi hermano.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 27, 2025
Deje de posar como el “arcángel”
de los jueces que ud siempre los ha presionado https://t.co/GpkbdxFxDN
El comentario hace alusión al fallo de primera instancia con el que el juez Jaime Herrera Niño absolvió, por duda razonable, a Santiago Uribe en un caso por presuntos vínculos con el grupo paramilitar conocido como ‘los 12 Apóstoles’.
El juicio a Uribe tiene en vilo a Colombia
Este lunes 28 de julio se espera que la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, inicie a las 8:30 a.m. la lectura del fallo en el caso de Álvaro Uribe Vélez, de 73 años. La decisión marcará un punto de inflexión en la vida política del país, no solo por tratarse del primer expresidente colombiano llamado a juicio, sino por el momento político en el que ocurre.
El proceso judicial ha estado precedido de una intensa controversia mediática y jurídica, y llega justo al comienzo del año preelectoral en Colombia. La figura de Uribe, como líder del partido opositor Centro Democrático, sigue siendo determinante en las proyecciones políticas de la derecha colombiana.
De otro lado, sectores del Gobierno han insistido en la necesidad de respetar la independencia judicial, aunque los mensajes del presidente Petro son leídos por sus críticos como intervenciones indirectas.
La expectativa también ha traspasado fronteras. En semanas anteriores, voceros del Gobierno de Estados Unidos hicieron referencia al proceso, subrayando el interés que genera en el plano internacional por tratarse de un referente político influyente en América Latina.
Todo indica que, más allá del sentido del fallo, el efecto en la opinión pública y en el panorama electoral será inmediato. La decisión que tome la jueza Heredia no solo cerrará un capítulo jurídico, sino que podría reconfigurar el escenario político a tan solo un año de las elecciones presidenciales de 2026.