Por: Gracia Altamirano • Colombia.com

Álvaro Uribe Vélez asegura que debe ser absuelto por fraude procesal y manipulación de testigos

En una extensa publicación en su cuenta de X, el exmandatario Álvaro Uribe argumenta que fue víctima de engaños y trampas.

Expresidente Álvaro Uribe explicó las razones por las que debe ser absuelto. Foto: EFE
Expresidente Álvaro Uribe explicó las razones por las que debe ser absuelto. Foto: EFE

En una extensa publicación en su cuenta de X, el exmandatario Álvaro Uribe argumenta que fue víctima de engaños y trampas.

A pocos días de que se conozca el sentido del fallo en su contra, el expresidente Álvaro Uribe Vélez publicó en su cuenta de X un extenso comunicado en el que explica por qué, en su criterio, no debe ser condenado por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. El juicio ya finalizó y será el 28 de julio cuando el juez anuncie si lo declara culpable o inocente.

En la publicación, titulada Primera parte: Sobre la Acción de Revisión. Ni determinador, ni dolo, ni presentada, el exmandatario asegura que fue víctima de engaños durante el proceso y niega haber tenido intención o participación directa en los hechos por los que fue juzgado.

Los argumentos de Uribe en su defensa

En el documento que difundió en redes sociales, Uribe plantea varios puntos para justificar su petición de absolución. Los resumimos así:

1. No hubo intención de cometer delito: Sostiene que no actuó con mala fe. En sus palabras: “No tuve conocimiento de falsedad, ni intención delictiva”.

2. No fue determinador de las acciones: Insiste en que no indujo ni controló los hechos investigados. Asegura que “no promoví falsedad ni ocultamiento de verdades”.

3. Cuestiona cómo se armó el caso: Dice que fue víctima de un montaje judicial. En el texto afirma: “He sido engañado y, lo que es más grave, convertido en delincuente por dejarme engañar”.

4. Niega haber presentado la acción judicial que originó el caso: Reitera que no fue él quien formalizó la denuncia. “No presenté la denuncia penal que sirvió de base para el proceso”, escribió.

El expresidente, que gobernó entre 2002 y 2010, ha defendido su inocencia desde el inicio del caso. El proceso comenzó tras una disputa legal con el senador Iván Cepeda y ha atravesado distintas etapas judiciales durante más de cinco años.

Ahora, con el juicio oral finalizado, solo resta esperar la decisión del juez. El próximo 28 de julio se conocerá el sentido del fallo, es decir, si Uribe es absuelto o si deberá enfrentar una condena por los delitos imputados.

Uribe fue tendencia en X

Hoy en X (antes Twitter), hasta pasado el mediodía, la tendencia en Colombia fue el hashtag #AlvaroUribeNoEstaSolo. Miles de usuarios, tanto partidarios como detractores del expresidente, se sumaron al debate en redes sociales, en uno de los hechos noticiosos que mantiene en expectativa a la nación, justo cuando se acerca el inicio oficial de la campaña presidencial de 2026.