Petro amenaza con ruptura si el Senado hunde la reforma laboral: 'Es una irresponsabilidad'
Ocho senadores de la Comisión VII radican ponencia para hundir la reforma laboral: 'no fomenta empleo ni combate la informalidad'.

Ocho senadores de la Comisión VII radican ponencia para hundir la reforma laboral: 'no fomenta empleo ni combate la informalidad'.
Este martes, 11 de marzo, ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado radicaron la ponencia negativa de la reforma laboral, razón por la que la iniciativa del Gobierno Petro quedó virtualmente hundida en el Senado de la República.
La ponencia fue firmada por, Miguel Ángel Pinto, Honorio Henríquez, Alirio Barrera, Esperanza Andrade, Nadia Blel, Berenice Bedoya, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo, lo que completaría la mayoría de los 14 senadores que componen esta comisión.
El presidente Gustavo Petro no demoró en pronunciarse al respecto, desde su cuenta de X el mandatario aseguró que si en la Comisión Séptima no se aprueba la reforma laboral, habrá una “ruptura” entre el Congreso de la República y el Gobierno nacional, razón por la cual espera que no comentan esa “irresponsabilidad”.
“Si la comisión VII hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia habrá una ruptura entre el Congreso y el Gobierno”, aseveró Petro.
¿Por qué a Katherine le molesta que a las trabajadoras de Bogotá no le paguen más por trabajar los festivos o dominicales? ¿Que en vez de contratarlos por meses y acosarlas laboral y sexualmente, en vez de que las contraten a término indefinido?
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 11, 2025
¿Que daño le hicieron acaso las… https://t.co/aUUOnWeqf2
Por su parte, la senadora Natalia Blel destacó que esta decisión “no es política, sino técnica”, destacando que la búsqueda del hundimiento se hizo luego de establecer audiencias y mesas técnicas en cada uno de los partidos.
"Consideramos que es inconveniente para Colombia. Esta es una decisión de carácter técnico, no político, ya que esta reforma laboral no fomenta el empleo, ni combate la informalidad y no concilia entre el bienestar de los trabajadores y la productividad del país. Esta comisión seguirá actuando con responsabilidad e independencia", dijo la senadora mediante sus redes sociales.
Cabe mencionar que, este lunes, la Comisión Séptima del Senado llevó a cabo una audiencia pública en Bucaramanga, con la participación de diversos sectores sociales, trabajadores, gremios y representantes del Gobierno Nacional, alrededor del proyecto de ley de reforma laboral.
Este espacio permitió que la comunidad expresara sus opiniones y propuestas en torno a la iniciativa legislativa del Gobierno Nacional, la cual espera comenzar su discusión y aprobación en esa célula legislativa en los próximos días.