Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Manuel Ranoque es condenado en primera instancia: caso de los hermanos Mucutuy da un giro inesperado

El caso de los niños perdidos en la selva toma un nuevo rumbo. Manuel Ranoque fue hallado culpable de dos delitos. 

Manuel Ranoque es condenado en primera instancia. Foto: Twitter
Manuel Ranoque es condenado en primera instancia. Foto: Twitter

El caso de los niños perdidos en la selva toma un nuevo rumbo. Manuel Ranoque fue hallado culpable de dos delitos. 

En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación informó a través de un comunicado compartido en X que Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, fue condenado a 32 años de prisión por abusar de su hijastra.

“El hombre fue condenado a 32 años de prisión y declarado responsable de los delitos de acceso carnal violento y actos sexuales con menor de 14 años, ambas conductas agravadas. La pena deberá hacerse efectiva en establecimiento carcelario”, señaló el ente investigador. 

Según la Fiscalía, durante las audiencias ante una juez penal de conocimiento de Florencia, se presentaron las pruebas suficientes para determinar que Manuel Ranoque abusó íntimamente de su hijastra, una menor de 10 años, en un resguardo indígena en Puerto Sábalo – Los Monos de Solano (Caquetá).

Los hechos habrían ocurrido entre 2020 y 2023, antes del accidente aéreo que llevó a la menor y sus tres hermanos a permanecer 40 días deambulando solos en la selva entre los departamentos de Caquetá y Guavire.

Tras quedar a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la niña confesó que fue víctima de vejámenes y abusos por parte de su padrastro. “El hombre fue declarado responsable de los delitos de acceso carnal violento y actos sexuales con menor de 14 años, ambas conductas agravadas”, indicó la Fiscalía.

El ente investigador logró comprobar que Manuel Ranoque intimidaba a la niña para no contar lo sucedido; sin embargo, después del accidente la menor decidió relatar todo lo que vivió a su cuidado. 

“Al parecer, el supuesto agresor aprovechaba para acosarla y vulnerar su integridad cuando la menor se quedaba a solas con él”, aseguraba el escrito de acusación por parte de la Fiscalía.

Cabe destacar que actualmente los menores permanecieron por varios meses bajo la responsabilidad del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar después del accidente aéreo que cobró la vida de su madre, donde recibieron atención psicológica, nutricional y pedagógica para garantizar su recuperación física, emocional y espiritual. A mediados del mes de junio de este año, fueron refrendados a su familia.

¿Cómo fue el accidente?

El 1 de mayo de 2023, una avioneta Cessna 206 con siete personas a bordo se estrelló en la selva del Caquetá, durante un vuelo rumbo a San José del Guaviare. El piloto reportó una falla en el motor poco antes del impacto.

En la aeronave viajaban cuatro niños indígenas entre 11 meses y 13 años, su madre y otro líder comunitario. Tras la caída, los tres adultos murieron, incluyendo la madre de los menores. 

Dos semanas tras el siniestro se hallaron los restos del avión, pero los niños seguían desaparecidos. Finalmente, el 9 de junio de 2023, tras 40 días en la selva, los cuatro niños fueron hallados en buen estado físico aunque desnutridos, y posteriormente llevados a Bogotá para atención médica.