Por: Yuly Solis • Colombia.com

Condenan a por abuso sexual a Manuel Ranoque, padre de los niños Mucutuy recatados de la selva

Manuel Ranoque es hallado culpable de abusar de su hijastra desde los 10 años. Ahora enfrenta décadas de prisión por abuso infantil.

Actualización
Condenan a Manuel Ranoque por abuso sexual a su hijastra. Foto: Twitter @FuerzasMilCol
Condenan a Manuel Ranoque por abuso sexual a su hijastra. Foto: Twitter @FuerzasMilCol

Manuel Ranoque es hallado culpable de abusar de su hijastra desde los 10 años. Ahora enfrenta décadas de prisión por abuso infantil.

En horas de la tarde de este lunes, 7 de julio, un juez del municipio de Florencia, Caquetá, emitió un fallo condenatorio contra Manuel Ranoque Morales, el padre de dos de los niños rescatados en la selva del Guaviare en 2023, Lesly, Soleiny, Tien y Cristin Mucutuy. 

Manuel Ranoque fue hallado culpable de dos delitos graves: actos sexuales con menor de 14 años y acceso carnal violento agravado, cometidos contra su hijastra desde que ella tenía 10 años, en un resguardo indígena de Solano, Caquetá.

De acuerdo a lo detallado por las autoridades, los hechos ocurrieron en 2020, cuando Manuel Ranoque aprovechaba momentos a solas con la menor para abusarla; todo fue denunciado en agosto de 2023 tras la intervención del ICBF durante la protección de los menores.

El fallo se basó en testimonios clave: la declaración directa de la niña, ya de 13 años, y el relato de familiares, que aportaron datos sobre el patrón de abuso sistemático. En octubre de 2023, durante la audiencia, el hombre no aceptó los cargos y permaneció bajo medida de aseguramiento en prisión preventiva.

Ranoque enfrenta una pena severa acorde con el Código Penal colombiano, que establece que por el delito de acceso carnal violento agravado las condenas pueden ir de 12 a 20 años, y por actos sexuales abusivos con menor de 14 años, de 9 a 13 años. Con las agravantes aplicadas, al estar frente a un familiar en contexto de confianza, la pena total podría alcanzar hasta 37 años de prisión sin beneficios de reducción de pena.

El ICBF, durante y tras el rescate de los niños, detectó señales de abuso en la hermana mayor Mucutuy y, por ello, prohibió a Ranoque el contacto con los niños bajo cuidado estatal, su actuación fue clave para proteger a los menores y sensibilizar sobre el rol del Estado en crianza y restablecimiento de derechos.

Queda pendiente que se defina la pena exacta, así como un posible proceso de reparación integral hacia la víctima. También es relevante el seguimiento psicosocial que recibirá la niña, así como la custodia definitiva de los cuatro hermanos Mucutuy. Según informó el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, el pasado 18 de junio, los menores regresaron a su hogar luego de estar dos años bajo cuidado y protección.