Por: Redacción Actualidad • Colombia.com

Colombianos marchan a favor y en contra de Álvaro Uribe

Este martes 8 de octubre desde bien temprano, los colombianos salieron a las calles a marchar a favor y en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Álvaro Uribe Vélez rendirá indagatoria ante la Justicia por presunto soborno y fraude procesal. Foto: Twitter
Álvaro Uribe Vélez rendirá indagatoria ante la Justicia por presunto soborno y fraude procesal. Foto: Twitter

Este martes 8 de octubre desde bien temprano, los colombianos salieron a las calles a marchar a favor y en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Odios y amores, así demostraron los colombianos el sentimiento que tienen por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien llegó muy temprano al Palacio de Justicia a rendir indagatoria en medio de la investigación que se adelanta en su contra por presunto soborno y fraude procesal. El hecho, sin precedentes en la historia del país, ha generado movilizaciones de personas a favor y en contra del actual Senador.

El expresidente Álvaro Uribe fue recibido por un grupo de personas y seguidores a demostrarle su apoyo. 

@ELTIEMPO

#UribeAnteLaCorte | Se co...

Ver tweet completo

Sin embargo, en otros puntos de la ciudad y del país, los colombianos se mostraron inconformes con la justicia y exigen que le caiga todo el peso de la ley, así como se vieron algunos puentes peatonales en Bogotá y Cali.

@LuzMBernalParra

Yo era un ama de casa ded...

Ver tweet completo
@elespectador

#UribeAnteLaCorte Así se ...

Ver tweet completo

 

@Devilslave_JAVP

Que bueno es empezar el d...

Ver tweet completo
@Bogotanoazul

Las calles nunca se calla...

Ver tweet completo
@dialogicante

Más claro, imposible. Así...

Ver tweet completo
@Jorgeagomezh

Este pueblo sabe quien er...

Ver tweet completo
@helwt

Hoy Colombia tiene un poc...

Ver tweet completo

 

En varios puntos de la ciudad de Bogotá, miles de personas se reunieron para marchar durante el día, en su mayoría, rechazan al senador bajo el lema 'No más Uribe'

El caso de Uribe

Cabe señalar que el caso contra Álvaro Uribe inició en el 2018cuando el expresidente denunció a Iván Cepeda de manipular a exparamililtares que habían asegurado que Uribe es uno de los fundadores del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en Antioquia.

Tras revisar la denuncia de Uribe, la Corte habría encontrado irregularidades que probarían que el delito sería al contrario. Es decir, Uribe pasó de acusador a acusado. Así lo explicó el magistrado José Luis Barceló, quien fue el encargado de iniciar el proceso contra Uribe. Según el expediente de la Corte Suprema, el expresidente ofreció algunas ayudas al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien habría sido alcanzado por Uribe y su defensa para que cambiara su versión por una más “beneficiosa” al senador.

En el pasado, Monsalve aseguró que fue en la finca Guacharacas, propiedad de los Uribe, donde supuestamente se fundaron los rediles de las AUC en Antioquia.

También puedes ver: