Por: Yuly Solis • Colombia.com

“Mentirosa”: Margarita Cabello y el presidente Petro se enfrentan por la compra de Pegasus

Margarita Cabello le responde a Gustavo Petro por el caso Pegasus, asegurando tener la experiencia necesaria.

Actualización

Margarita Cabello le responde a Gustavo Petro por el caso Pegasus, asegurando tener la experiencia necesaria.

La presunta compra del software de espionaje Pegasus en el gobierno del expresidente Iván Duque, y todas las revelaciones que se han hecho en torno a este tema, tiene enfrentados al presidente Gustavo Petro y la procuradora general, Margarita Cabello.

A pesar de las declaraciones de la Fiscal General de la Nación, quien asegura que existen fuertes indicios sobre la adquisición del software espía, Margarita Cabello se ha ido en contra de estas declaraciones, señalando que no se tienen pistas concretas de la adquisición de Pegasus durante la administración Duque. 

La funcionaria resalta que en ninguna de las dos investigaciones que adelanta la Procuraduría se han hallado rastros oficiales de la existencia del programa en Colombia. Las declaraciones de Cabello no fueron del agrado de Petro, quien en un mensaje corto en sus redes sociales la tildó de mentirosa. “La procuradora general de la Nación, Miente”, escribió el mandatario en X. 

Frente a la controversia y los señalamientos de Petro, Cabello se defendió resaltando su larga trayectoria y reputación en el sector público. “¿Qué puedo decir yo ante eso?”, comenzó, recalcando que cuenta con varios años en el sector público. “Soy una persona con 40 años en el sector público, mis calidades me hacen hablar con soportes jurídicos suficientes”.

La procuradora también hizo mención de su experiencia como expresidenta de la Corte Suprema de Justicia, poniéndola como garantía suficiente de su compromiso con la verdad y el cumplimiento de las normas jurídicas.

En el marco de las investigaciones sobre Pegasus, integrantes del Pacto Histórico demostraron su apoyo a las declaraciones de Petro, interponiendo una denuncia ante la Fiscalía por los delitos de lavado de activos, celebración indebida de contratos y acceso abusivo a un sistema informático, contra el exministro de Defensa, Diego Molano; el exdirector de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas; y Norberto Mujica, exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia (Dipol).

“Hoy tenemos muchas pruebas; ya no nos preguntamos si las aeronaves llegaron, dónde estuvieron o quiénes las tripularon al llegar al hangar de la Policía. Sabemos que varios de ellos incluso se hospedaron en el club de la Policía”, expuso el representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alejandro Toro.

Artículos Relacionados