Petro reveló la lista de tripulantes de los vuelos encargados de la compra del software Pegasus
Petro dice que el gerente de NSO Group, la empresa de Pegasus, estuvo en Colombia en 2021 y se encargó de cobrar personalmente uno de los pagos por el software de espionaje.

Petro dice que el gerente de NSO Group, la empresa de Pegasus, estuvo en Colombia en 2021 y se encargó de cobrar personalmente uno de los pagos por el software de espionaje.
En medio de las especulaciones detrás de la denuncia del presidente Gustavo Petro, de la presunta adquisición y uso ilegal del software espía “Pegasus” durante el Gobierno Duque, este lunes se dio a conocer que, los aviones que movilizaron pagos para Pegasus fueron recibidos por la Policía Nacional.
Así lo dio a conocer el presidente Petro, dando crédito a las versiones del medio israelí Haaretz que señalan a aviones israelíes como el medio de transporte para llevar dinero desde Colombia hacia Tel Aviv y así adquirir el software espía 'Pegasus'.
Continuando con su denuncia, este martes, 22 de octubre, el mandatario se dirigió al país compartiendo más detalles al respecto. Desde el palacio presidencial, reveló la lista de los tripulantes de los vuelos, que confirmarían el pago de la transacción para adquirir ese software, mencionó a 5 ciudadanos israelíes.
“Pero también sabemos los nombres de los tripulantes que llegan y se van parcialmente, y algunos de ellos nos han llamado profundamente la atención. Entre los ciudadanos israelíes que llegan, no llegan ni se va ningún colombiano, el avión llega al hangar de narcóticos de la Policía, allí desembarcan”, relató el jefe de Estado.
Según detalla el presidente, en el vuelo fletado M-ABGG llegó el 25 de junio del 2021 y salió el 26 del mismo mes, el ciudadano israelí Oded Gindi con Yehuda Lahav, director de negocios de NSO Group, propietario del software Pegassus, quien aterrizó en el hangar de la policía antinarcóticos en el aeropuerto el dorado, y “se lleva USD 5.5 millones entregados por funcionarios del gobierno Duque para la compra de Pegassus”.
El Presidente @PetroGustavo aclaró públicamente la información de la denuncia que el mandatario realizó sobre la compra del software para interceptaciones, ‘Pegasus'. "Se comenta en ese documento que dos transacciones se realizaron, una por 5 millones y medio de dólares y la… pic.twitter.com/I2O08oavid
— Presidencia Colombia ???? (@infopresidencia) October 22, 2024
En el segundo vuelo llega el avión T7CPX de tel Aviv el 17 de septiembre del 2021 y regresa a esa ciudad el 18 de septiembre del 2021. “En este vuelo, además de Oded Gindi, vienen los ciudadanos israelíes Moshe Sahar, quien posiblemente ya había hecho contratos de cyberdefensa con la DIPOL en el 2013 y ni más ni menos, que el mismísimo Director Global de seguridad de NSO Group: Ran Gonen, que se lleva los otros 5.5 millones de dólares”.
Petro anunció que entregará a la Fiscalía y la Procuraduría, la información sobre los tripulantes de esos vuelos, todos israelíes, entre los que se encontraban el Director de negocios y el Director General de NSO Group, la empresa dueña del software.