Pedro Castillo condenado a prisión y se convierte en el sexto expresidente de Perú condenado en 20 años

Pedro Castillo se inició como maestro y sindicalista de izquierda fue capturado en diciembre de 2022 por un autogolpe de estado.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Pedro Castillo fue presidente de Perú entre julio de 2021 y diciembre de 2022. Foto: EFE
Pedro Castillo fue presidente de Perú entre julio de 2021 y diciembre de 2022. Foto: EFE

Pedro Castillo se inició como maestro y sindicalista de izquierda fue capturado en diciembre de 2022 por un autogolpe de estado.
 

Pedro Castillo, el profesor de escuela que se convirtió en uno de los más connotados sindicalistas del Perú y que resultó elegido presidente en 2021, pero cuya administración duró muy poco, apenas un año y medio, fue condenado a 11 años de prisión en el caso de un fallido golpe de estado producido en diciembre de 2022.

Petro visitó a Castillo en su primera salida internacional

Pedro Castillo se encargó de recibir al presidente colombiano Gustavo Petro en el año 2022, cuando el mandatario nacional realizó su primera salida del país, además, en el momento de su captura y confinamiento en una guarnición militar, el mismo presidente Petro denunció falta de garantías para el retenido, lo cual generó una andanada de ataques de políticos peruanos de derecha contra el mandatario colombiano.

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia consideró que el expresidente Pedro Castillo es responsable del delito de conspiración y junto a él recibieron condenas algunos de los miembros de su gabinete, Aníbal Torres, ministro de Justicia, Willy Huerta, ministro del Interior, y Betssy Chávez, excongresista de la República.

11 años de condena

La pena que se impone al expresidente Pedro Castillo es de 11 años, 5 meses y 15 días por conspiración para la rebelión en un intento de autogolpe de Estado, de igual forma, Betssy Chávez y el exministro del interior Willy Huerta recibirán la misma pena.

Aníbal Torres pagará 6 años y 8 meses de prisión, una pena menor debido a que es un adulto mayor de 80 años, sin embargo, el alto tribunal desistió de una pena domiciliaria para el condenado.

La determinación de esta pena se produce después de que Pedro Castillo intentó anular el juicio, sin embargo, en la audiencia realizada se tomó la decisión de condenarlo.

6 expresidentes encarcelados

En los últimos 20 años son, junto con Pedro Castillo, seis los presidentes del Perú que han sido encarcelados. El primer mandatario condenado a prisión fue Alberto Fujimori, Alejandro Toledo fue el segundo, Ollanta Humala el tercero por el caso de la multinacional Odebrecht en 2025, el cuarto Martín Vizcarra y el quinto Pedro Pablo Kuczynski.

Luego de la captura de Pedro Castillo en diciembre de 2022, Dina Boluarte fue la encargada de sucederlo en medio de violentas protestas contra el gobierno y la fuerza pública en diferentes lugares del Perú, pero en octubre de 2025 Boluarte fue declarada en vacancia y José Jerí rige los destinos de la nación hasta que asuma un nuevo presidente elegido democráticamente.