Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Indígena embera demanda al Banco de la República por uso no autorizado de su imagen en billete de $10.000

Adriana Martínez Dogirama, indígena embera, demandó al Banco de la República por usar su imagen en el billete de $10.000 sin su consentimiento.

Mujer embera exige indemnización al Banco de la República por billete de $10.000. Foto: Shutterstock /Banco de la República
Mujer embera exige indemnización al Banco de la República por billete de $10.000. Foto: Shutterstock /Banco de la República

Adriana Martínez Dogirama, indígena embera, demandó al Banco de la República por usar su imagen en el billete de $10.000 sin su consentimiento.

A finales del año pasado, Adriana Martínez Dogirama, una mujer indígena perteneciente a la comunidad embera, denunció que entre los años 1992 y 1994 apareció en un billete de diez mil pesos colombianos sin su consentimiento. 

“Yo tenía 14 años cuando me tomaron la foto del billete y lo hizo Mauricio Pardo Rojas. Él (Mauricio) estaba haciendo un estudio y yo como era niña no sabía en ese tiempo todavía. Cuando Mauricio llegó, yo era una niña de 7 años y él estuvo siete años aquí”, comentó en entrevista con @planeta_ciencia2023. 

Según el relato de la indígena embera, se enteró de la existencia del billete en 1992, cuando ya estaba casada. “Cuando la gente me veía, me decían que yo era la mujer del billete y que por eso estaba llena de plata, pero yo no les ponía atención”, destacó. 

Asesorada por un abogado, Adriana decidió demandar al Banco de la República por la utilización de su imagen sin su consentimiento. La mujer exige una indemnización por la falta de reconocimiento y los prejuicios morales que le causó la impresión de su fotografía en el billete.

“Durante 30 años, Adriana Martínez ha sido objeto de burlas, chistes ofensivos y en algunos casos bullying por parte de miembros de su comunidad”, señala la demanda revelada por Semana.

Según el documento, la mujer indígena embera ha sufrido estigmatización por parte de los integrantes de su comunidad que “le reclamaban que había vendido sus usos, cultura e identidad. Otros sobreponían el apodo de ‘billete de diez mil’ sobre su nombre, hecho que la marcó a ella y a su familia psicológicamente”.

La mujer solicitó la suma de 700 millones de pesos por los “daños patrimoniales y extrapatrimoniales” causados. Por su parte, el fotógrafo que capturó la imagen, llamado Mauricio Pardo Rojas, también demandó al Banco por la falta de reconocimiento de su trabajo fotográfico. 

Cabe destacar que luego del escándalo desatado en septiembre del 2024, el Banco de la República ordenó recoger todos los billetes. Ahora falta saber cómo responderá ante las demandas presentadas por la mujer indígena embera y el fotógrafo.

Artículos Relacionados