Por: Yuly Solis • Colombia.com

Bogotá suspende el racionamiento de agua entre el 23 de diciembre y el 6 de enero

Esta medida de suspender el racionamiento es temporal y el racionamiento de agua regresa el 7 de enero de 2025.

Actualización
Bogotá se libera del racionamiento de agua desde el 23 de diciembre. Foto:  Alcaldía Mayor de Bogotá
Bogotá se libera del racionamiento de agua desde el 23 de diciembre. Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá

Esta medida de suspender el racionamiento es temporal y el racionamiento de agua regresa el 7 de enero de 2025.

En medio de los problemas de abastecimiento de agua que se encuentra enfrentando Bogotá, este jueves el alcalde Carlos Fernando Galán y la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño, anunciaron que del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025, se suspenden los turnos de racionamiento de agua en Bogotá y los 11 municipios aledaños. 

Siendo así, el domingo 22 de diciembre será el último día del año con racionamiento, día que le corresponde al turno cuatro en sectores de Bosa, Tunal y Ciudad Bolívar sector A. El esquema de racionamiento de agua se reiniciará el martes 7 de enero de 2025 con el turno cinco, que corresponde a San Cristóbal y Ciudad Bolívar sector B. 

De ahí en adelante se continuará con la secuencia por turnos diarios tal como se aplica actualmente.

''Lo que hemos hecho este año nos permite levantar temporalmente esta medida, pero tenemos que mantener el esfuerzo de insistirle a los ciudadanos de un consumo responsable del agua en Bogotá'', enfatizó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Según el mandatario local, luego de analizar el comportamiento de consumo de la ciudad durante periodos históricos y específicamente en los años 2021 a 2023, se encontró que durante la última semana de diciembre y la primera de enero se presenta un ahorro natural en el consumo de agua, entre otras causas por que miles de ciudadanos salen de la ciudad para disfrutar sus vacaciones.

Recomendaciones

La EAAB recomendó a los ciudadanos que se quedan en la ciudad a mantener un uso responsable del agua sin exceder el uso del líquido, especialmente en las actividades tradicionales de la época, como la limpieza profunda de viviendas.

Además, se recomienda seguir estos consejos:

  • Reutilizar el agua de la lavadora para descargar el sanitario.
  • Cerrar la llave de los lavamanos cuando nos enjabonamos las manos.
  • Lavarnos los dientes con un vaso de agua.
  • Disminuir al máximo el periodo de riego de jardines.
  • No lavar el carro con manguera, usar trapo y balde con agua.

Artículos Relacionados