Encuesta: Petro con 44% de imagen favorable y el Pacto Histórico lidera las preferencias políticas en Colombia

Nueva encuesta revela que el 62% de los colombianos aún no tiene candidato para 2026, el país se divide entre centro, izquierda y derecha.
 

Por: Camila Hernandez • Colombia.com
Los candidatos que encabezan las listas de intención de votos. Foto: Instagram
Los candidatos que encabezan las listas de intención de votos. Foto: Instagram

Nueva encuesta revela que el 62% de los colombianos aún no tiene candidato para 2026, el país se divide entre centro, izquierda y derecha.
 

Una nueva encuesta revela cómo se van dirigiendo las ideologías políticas en el pueblo colombiano. La organización Cifras y Conceptos se dio a la tarea de realizar más de 3.000 encuestas en distintos lugares del país que pretenden demostrar cómo está dividido hasta el momento el panorama político de cara a las elecciones del 2026.

En esta ocasión la encuesta nos muestra distintos resultados para frentes que pueden ser muy interesantes.

Identificación ideológica: el 22% de la población dice ser de izquierda, el 45% de centro y el 32% de derecha.

Por el lado del partido político de preferencia se encuentra encabezando la lista el Pacto Histórico con el 21% y le preside el Centro Democrático con el 12%, el resto de partidos cuentan con menos del 10%.

En cuanto a la imagen favorable de Gustavo Petro cuenta con 44% frente a una imagen desfavorable del 50%. Por otro lado, el 49% de los encuestados responde que no está de acuerdo con la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton, mientras que el 40% sí estuvo de acuerdo con la decisión.

De cara a las elecciones presidenciales de 2026

Colombia responde en un 62% que aún no tiene un candidato definido para votar en las próximas elecciones, lo que muestra que los partidos tienen que empezar a definir candidatos y estos tienen que empezar a mostrar sus propuestas.

La encuesta divide a todos los precandidatos presidenciales en nueve grupos distintos, preguntando a la población: “Si en los próximos dos meses el siguiente grupo de precandidatos intenta seleccionar alguno de ellos para ser candidato presidencial, ¿usted a cuál apoyaría?”

A raíz de esta pregunta salieron alguno de los candidatos más votados y que podrían 'mandar la parada' a la hora de las próximas elecciones:

Iván Cepeda tuvo el 24% de votos dentro de su grupo, ganándole a Roy Barreras (10%), Carlos Caicedo (2%) y Camilo Romero  (2%).

Juan Manuel Galán tuvo la mayoría de votos en su grupo con un 16%, compitiendo con David Luna (8%), Juan Daniel Oviedo (6%) yMauricio Cárdenas (5%).

Miguel Uribe (Papá) encabezó su grupo con el 12% de los votos, junto a Paloma Valencia (9%), María Fernanda Cabal (5%), Paola Holguín (2%) y Andrés Guerra (2%).

Abelardo de la Espriella tuvo 17% de los votos dentro de su grupo, quedando por encima de Vicky Dávila (10%) y Juan Carlos Pinzón (6%).

Sergio Fajardo obtuvo el 24% de votos en su grupo, en el cual estaba junto a Claudia López (13%).