Operativo militar contra disidencias de ‘Iván Mordisco’ dejó 25 muertos, 6 de ellos menores de edad, confirmó la Defensoría
El operativo militar contra las disidencias de Iván Mordisco dejó 25 muertos, entre ellos 6 menores de edad, según confirmó la Defensoría del Pueblo.
El operativo militar contra las disidencias de Iván Mordisco dejó 25 muertos, entre ellos 6 menores de edad, según confirmó la Defensoría del Pueblo.
El pasado martes 11 de noviembre, el presidente Gustavo Petro ordenó llevar a cabo un operativo militar para atacar a las disidencias de Iván Mordisco en el Guaviare, ataque que dejó como resultado varios muertos.
Según lo revelado en las últimas horas por la Defensoría del Pueblo, se confirmó la muerte de 25 personas, entre ellas 6 niños y adolescentes que habían sido reclutados por las disidencias de Iván Mordisco.
La entidad rechazó el ataque y lo calificó como una violación al derecho internacional. "Este hecho, profundamente lamentable, exige reiterar que el Derecho Internacional Humanitario (DIH) establece límites estrictos incluso en el marco de las hostilidades", detalló Iris Marín Ortiz, directora de la Defensoría.
La Defensoría señaló que menores de edad estarían siendo utilizados como instrumentos de guerra por las disidencias de Iván Mordisco y otros grupos armados e hizo un llamado al gobierno y a las fuerzas militares a proteger a esta población.
“Ningún niño, niña o adolescente reclutado debería resultar afectado por operaciones militares. El simple hecho de que en los campamentos de los grupos armados ilegales se encuentren y hayan perdido el estatus de civil y convertido en combatientes, es decir, con funciones continuas de combate, no habilita la posibilidad de un ataque", señaló.
La respuesta de Gustavo Petro
Respecto al operativo militar en el que resultaron afectados menores de edad, el presidente Gustavo Petro se pronunció rechazando la muerte de los menores, pero a la vez justificando el bombardeo, asegurando que era necesario para detener al grupo al margen de la ley.
"Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si se dejo avanzar a los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros. Quizás hoy la crítica que me harían es porque deje emboscar a los soldados", escribió en X.
Petro agregó que los ataques son fundamentales para recuperar el territorio. “Tome, a riesgo, la decisión de salvarles la vida. Es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio”, declaraciones que generaron una oleada de críticas.
Tras esta publicación, los internautas recordaron un trino del mandatario en el cual criticó a un anterior gobierno por un operativo militar similar. En su momento escribió: “Si el gobierno sabía que allí había menores de edad antes del bombardeo en el Caquetá, estamos ante un crimen de guerra, es decir un crimen contra la humanidad”.