Presidente Gustavo Petro quiere un año más: emergencia climática tendrá una extensión de 365 días

El presidente Gustavo Petro le entregará a su sucesor facultades para obtener recursos ante fenómenos y emergencias climáticas.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Gustavo Petro es uno de los mandatarios más insistentes con la catástrofe ambiental. Foto: EFE
Gustavo Petro es uno de los mandatarios más insistentes con la catástrofe ambiental. Foto: EFE

El presidente Gustavo Petro le entregará a su sucesor facultades para obtener recursos ante fenómenos y emergencias climáticas.
 

El presidente de la República, Gustavo Petro, se encuentra en la última etapa de su gobierno y en los próximos meses de marzo y mayo se celebrarán elecciones presidenciales de primera y segunda vuelta, y en ellas se conocerá quién será su sucesor y si el país tendrá 4 años más de progresistas en el poder o cambiará de espectro político. 

Petro, preocupado por el clima

Gustavo Petro, interesado en el clima y en el medio ambiente y en sus consecuencias, ha firmado por un año la emergencia en el país por razones del estado del tiempo. 

El mandatario nacional ha logrado obtener recursos económicos para afrontar diferentes emergencias asociadas a fenómenos del clima, gracias a la declaración de emergencia que le ha permitido disponer de rápidos recursos para palear diferentes situaciones.

Un año más de emergencia

El presidente Gustavo Petro hace pocos días comprometió al país nuevamente con un año más de emergencia, teniendo en cuenta que los fenómenos climáticos pueden afectar al país y a sus habitantes en cualquier momento y generar afectaciones en diferentes lugares de la geografía nacional, algunos más susceptibles que otros.

La posibilidad de que en esta última parte del año el país experimente fuertes lluvias ha confirmado la decisión del mandatario de extender por un año más la emergencia, sin embargo, a pesar de que en este fin de año el país ingrese al verano, ya poco probable resulta que las predicciones climáticas se mantengan sin mayores modificaciones como ocurría antes.

Lluvia y sol generan emergencias

Esta emergencia extendida por asuntos climáticos en el país no tiene que ver exclusivamente con las lluvias, también puede ocasionarse por la posibilidad de que se consolide en otros fenómenos como el de ´el niño´, el cual genera elevadas temperaturas y verano con escasez de lluvias. 

Así las cosas, el gobierno que reemplazará al de Gustavo Petro podrá contar con elementos económicos para afrontar situaciones climáticas adversas en un tiempo rápido.

El presidente Gustavo Petro ha sido uno de los que más preocupación ha mostrado por la situación climática, no solo colombiana, sino mundial, y en diferentes foros internacionales pretende llamar la atención de la urgente necesidad de trabajar con resultados prontos para evitar que la cuenta regresiva hacia el fin del mundo se pueda revertir.