Nueva polémica: SAE se pronunció sobre el caso de Miguel Quintero con un lujoso penthouse
SAE habló sobre el presunto caso de corrupción del hermano de Daniel Quintero.

SAE habló sobre el presunto caso de corrupción del hermano de Daniel Quintero.
En la jornada del día de hoy, el hermano del precandidato presidencial Daniel Quintero, terminó siendo salpicado por un presunto caso de corrupción en Medellín, relacionado con un lujoso penthouse en El Poblado. Como consecuencia de esto, Miguel Quintero llegó a ser mencionado en este caso que está siendo investigado por la Fiscalía, la cual ha comentado las sospechas de algunos amaños de contratos, con el fin de satisfacer intereses personales.
Ante este presunto caso de corrupción contra el hermano de Daniel Quintero, la Sociedad de Activos Especiales (SAE), habló sobre este caso en contra de Miguel Quintero, dejando en claro que no se cuentan con los documentos oficiales que confirmen estos señalamientos contra este. De la misma manera, desde la SAE reseñaron que este lujoso penthouse se encuentra en poder de la entidad, la cual le ha dado prioridad hace algunos meses para concretar su venta.
Por medio de un comunicado oficial, la sociedad manejada por Amelia Pérez comentó “frente a las versiones sobre una posible ocupación del inmueble por parte del señor Miguel Quintero Calle, la SAE informa que no existen documentos que soporten la suscripción de un contrato alguno con dicha persona con la administración de la propiedad horizontal. La entidad solicitó información a la administración del edificio Sierralta y hasta la fecha, no ha dado respuesta del requerimiento”.
Graves señalamientos en Medellín
Por otra parte, el alcalde de la ciudad de Medellín, Federico Gutiérrez, aprovechó estos señalamientos contra Miguel Quintero para atacar al exalcalde Daniel Quintero, dejando en claro que él y su familia le han hecho mucho daño a todo el territorio paisa. Como si fuera poco esto, señaló que su familia es una de las más corruptas de toda Colombia, por lo que no pueden permitir que este ahora se convierta en el presidente del país en las votaciones del 2026.
Al tener este panorama por delante, queda esperar que sucede con Miguel Quintero, el cual sigue comentando que no tiene nada que ver con este presunto caso de corrupción en la ciudad de Medellín. Por su parte, Daniel Quintero no ha dado declaraciones sobre estos señalamientos sobre su hermano, aspecto que podría llegarle a jugar en contra de cara a las elecciones internas del Pacto Histórico para las votaciones presidenciales del año 2026.