Pensionados en Colombia felices con la prima: ¿Qué son las mesadas 13 y 14?

Los pensionados en Colombia reciben dos clases de mesadas en diciembre, conoce cuáles son y en que se diferencian.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Los pensionados en Colombia ya comienzan a hacer cuentas en la víspera del pago de primas. Foto: Shutterstock
Los pensionados en Colombia ya comienzan a hacer cuentas en la víspera del pago de primas. Foto: Shutterstock

Los pensionados en Colombia reciben dos clases de mesadas en diciembre, conoce cuáles son y en que se diferencian.
 

Para muchos pensionados en Colombia, el mes de diciembre resulta ser uno de los más esperados del año porque se recibe la prima, la cual puede llegar bastante abultada y así podrán favorecer sus celebraciones navideñas. 

Muy esperada

Los pensionados colombianos esperan con ansias recibir la prima de fin de año que corresponde a un ingreso adicional que se originó en la ley 100 de 1993 ordenando a Colpensiones y a los fondos privados garantizar recursos para esta bonificación antes de que termine el año.

La mesada 13, como se conoce a esta bonificación que disfrutan los pensionados colombianos, se conoce también de manera popular como prima navideña, y es un pago adicional que reciben los pensionados en Colombia en el mes de diciembre como prestación económica equivalente al valor de una mesada mensual.

¿Cuánto dinero recibe un pensionado con la mesada 13 para el 2025?

Como la mesada 13 equivale al 100% de una mesada mensual, significa que si un pensionado recibe 2 millones de pensión, recibirá 2 millones en diciembre, estos cálculos no requieren de algún trámite por parte del pensionado, sino que son realizados por los fondos privados correspondientes o por Colpensiones y se paga una sola vez al año, algunos la reciben a principios de diciembre y otros hacia la mitad del mismo mes. 

¿En qué se diferencia la mesada 13 de la 14?

Estos son dos conceptos diferentes dentro del sistema de pensiones en Colombia. Mientras que la mesada 13 la reciben los pensionados en diciembre con el equivalente a una mesada mensual, la mesada 14 no es aplicable para todos los jubilados, sino que solo tienen derecho a recibirla quienes se pensionaron antes del 31 de julio de 2011 o están amparados por el régimen de transición.

 

La mesada 14 en Colombia se pagaba antes en el mes de julio y surgió como una compensación para los pensionados de un ingreso menor.

El reconocimiento de las pensiones para los jubilados en Colombia sigue siendo un compromiso del Estado colombiano por el bienestar de las personas con mayor edad en el país.

Desde ya, son muchos los pensionados que se frotan las manos porque la llegada de sus mesadas o primas los sacará de deudas o les permitirá disfrutar de un mes de diciembre con dinero en los bolsillos.