Perú reafirma su soberanía sobre la Isla Santa Rosa: ministros viajaron a la zona y hubo despliegue de militares
Gobierno peruano llevó servicios y seguridad a la isla en plena tensión con Colombia.

Gobierno peruano llevó servicios y seguridad a la isla en plena tensión con Colombia.
El Gobierno del Perú reaccionó con rapidez y reforzó su presencia estatal en la Isla Santa Rosa, enviando personal civil y militar a esta zona limítrofe con el río Amazonas. La medida llega apenas un día después de que el presidente colombiano Gustavo Petro desconociera públicamente la soberanía peruana sobre el territorio.
Desde Santa Rosa de Loreto, el premier Eduardo Arana reafirmó el compromiso del Estado de acercar los servicios públicos a los ciudadanos de la Amazonía, destacando que el pueblo y el Gobierno trabajan como una sola unidad por el desarrollo de la región. pic.twitter.com/NAgdWGrhnO
— Consejo de Ministros (@pcmperu) August 7, 2025
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se trasladó personalmente a la isla para supervisar una campaña de acción social en la que participan varios sectores del Ejecutivo. Allí, destacó que el objetivo es garantizar atención integral a la población amazónica y estrechar el vínculo entre Estado y ciudadanía.
“Nos comprometimos a mejorar los servicios de esta región y en particular de la isla, y lo seguiremos haciendo”, afirmó el premier durante su visita. Arana también recorrió los puntos de atención en salud, educación, justicia y programas sociales, conversando directamente con los habitantes para conocer sus necesidades y evaluar soluciones.
Además del componente social, la presencia en la isla se reforzó con personal de las Fuerzas Armadas, enviando un mensaje claro de control territorial en medio de las diferencias diplomáticas con Colombia.
Petro desconoció la soberanía de Perú sobre la Isla Santa Rosa
#POLÍTICA | “Aquí hablo como jefe de Estado, de todo el estado de Colombia, y declaro declaración del estado colombiano posición nacional en relación con la soberanía de la denominada Isla de Santa Rosa sobre el Río Amazonas”, dijo el presidente Gustavo Petro cuando leyó desde… pic.twitter.com/0pWZSU6wTR
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) August 7, 2025
El jueves 7 de agosto, desde Leticia, Amazonas, Gustavo Petro encabezó un acto con parte de su gabinete y congresistas del Pacto Histórico para conmemorar los 206 años de la Batalla de Boyacá. En este escenario, el mandatario leyó una declaración oficial en la que aseguró que Colombia no reconoce la soberanía peruana sobre la isla y cuestionó la presencia de autoridades “de facto” en el lugar.
“Aquí hablo como jefe de Estado, de todo el Estado de Colombia, y declaro (…) la posición nacional en relación con la soberanía de la denominada Isla de Santa Rosa sobre el Río Amazonas”, dijo Petro, quien también informó que la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo Peruana se reunirá el próximo 11 y 12 de septiembre en Lima.
La isla, ubicada frente a la localidad colombiana de Leticia y la brasileña de Tabatinga, ha sido motivo de interpretaciones distintas por parte de ambos países, pese al tratado que definió la asignación de territorios en la zona.
De momento, la presidenta Dina Boluarte, actualmente de gira por Asia, no ha emitido comentarios ni reacciones a las declaraciones de su homólogo colombiano.