Petro advierte que operación militar sin aval es agresión contra Latinoamérica y respalda a Venezuela

El presidente Petro respaldó a Maduro y criticó la estrategia antidrogas anunciada por Estados Unidos.

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Presidente Petro respalda a Venezuela. Foto: EFE
Presidente Petro respalda a Venezuela. Foto: EFE

El presidente Petro respaldó a Maduro y criticó la estrategia antidrogas anunciada por Estados Unidos.

El presidente Gustavo Petro volvió a encender el debate internacional con un mensaje que publicó este domingo en su cuenta oficial de X, en el que rechazó cualquier intervención militar contra Venezuela. La declaración surge luego de que Estados Unidos anunciara operaciones contra carteles de la droga en la región y señalara a Nicolás Maduro como líder de una organización narcotraficante.

En su mensaje, el jefe de Estado afirmó que “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia” y que cualquier operación militar sin el aval de los países involucrados representaría “una agresión contra Latinoamérica y el Caribe”. Aunque no precisó de forma directa cuál es la “orden” que, según él, ha dado como comandante de las Fuerzas Armadas, sus palabras apuntan a una posible reacción de Colombia en caso de que Estados Unidos concrete un ataque contra el vecino país.

Petro y su defensa férrea a Nicolás Maduro

Horas antes, el mandatario había compartido una declaración de Iván Hernández, jefe de la Guardia de Honor Presidencial venezolana, en la que este rechazó la decisión de la Fiscalía de Estados Unidos de elevar a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita capturar a Nicolás Maduro. En ese mensaje, Hernández calificó las acusaciones de narcotráfico como una “atrocidad” y una “mentira” con fines políticos.

Petro acompañó esa publicación con una reflexión sobre la herencia histórica de la Gran Colombia, asegurando que el ejército que quede de ese legado será aquel que defienda “los valores fundamentales de la humanidad” y la libertad proclamada por Simón Bolívar.

Además, el presidente colombiano insistió en que la violencia en las regiones productoras de coca solo perpetúa el conflicto, por lo que propuso impulsar economías legales que sustituyan los ingresos del narcotráfico. Con este planteamiento, buscó reforzar su llamado a que los problemas transnacionales se resuelvan a través de la cooperación y no de la fuerza.

El pronunciamiento del mandatario ocurre en medio de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, y marca un nuevo capítulo en su postura de defensa de la soberanía regional. Petro ya ha manifestado en otras ocasiones que está dispuesto a cooperar en la lucha contra el narcotráfico, siempre y cuando se respete la autonomía de los países latinoamericanos y se priorice la diplomacia sobre la confrontación.