"Al presidente no se le puede acorralar en sus decisiones": Petro reaccionó a tutela sobre Pegasus
El presidente Petro tendrá 48 horas para enviar los argumentos de su defensa sobre Pegasus al Consejo de Estado.

El presidente Petro tendrá 48 horas para enviar los argumentos de su defensa sobre Pegasus al Consejo de Estado.
Hace un par de semanas, el Presidente Gustavo Petro denunció por medio de una alocución la presunta adquisición y uso ilegal del software espía “Pegasus”, por parte de la Dirección de Inteligencia Policial de la Policía Nacional (DIPOL), y el cual habría sido adquirido durante el Gobierno Duque.
La denuncia del mandatario ha ocasionado una ola de críticas, teorías de conspiración e incluso el inicio de una serie de investigaciones por parte de las autoridades colombianas. Sobre este caso, es lunes se dio a conocer que el Consejo de Estado admitió una tutela contra el presidente Gustavo Petro, presentada por Stefan Bravo Martínez, representante de la veeduría ciudadana “Antioqueños por Colombia - Abogados por la Verdad”.
De acuerdo a lo expuesto por Stefan Bravo Martínez, con las declaraciones sobre la compra del software espía Pegasus, el mandatario habría incurrido en una supuesta vulneración de derechos fundamentales. Tras la tutela, la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado vinculó también a la Fiscalía General de la Nación y al Ministerio de Defensa en el proceso.
Según la orden del alto tribunal, el presidente Petro tiene un plazo de dos días para rendir un informe sobre los hechos mencionados en su alocución del pasado 4 de septiembre, en la que habló de la compra del software durante el gobierno de Iván Duque.
Mi alocución es conforme a la ley de seguridad. Al presidente no se le puede acorralar en sus decisiones legales y constitucionales. No hay un discurso oficial que prescribir contra la personalidad libre del ser humano. El presidente habla y actua con libertad porque los seres… https://t.co/YnsFADWBP3
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 7, 2024
Tras la notificación del tribunal, Petro no tardó en hacer uso de su cuenta de X para pronunciarse al respecto, defendiendo que actuó conforme a la ley al realizar la lectura que hizo sobre el informe entregado por el Grupo Egmont.
“Mi alocución es conforme a la ley de seguridad. Al presidente no se le puede acorralar en sus decisiones legales y constitucionales. No hay un discurso oficial que prescribir contra la personalidad libre del ser humano”, posteó Petro.
Cabe mencionar que, el prestigioso Grupo Egmont confirmó la suspensión del acceso de Colombia a la información confidencial intercambiada por más de 100 países sobre lavado de activos y terrorismo, esto por la filtración de información realizada por el mandatario.