‘La Reforma Pensional ya está firmada y ahora hay que defenderla’: presidente Petro llama a nuevas movilizaciones
Hay que defender la reforma pensional, es el mensaje del presidente Gustavo Petro a los adultos mayores ante revisión de la Corte

Hay que defender la reforma pensional, es el mensaje del presidente Gustavo Petro a los adultos mayores ante revisión de la Corte
Este martes, 16 de julio, el presidente Gustavo Petro sancionó la nueva Ley de la reforma pensional, en medio de la Plaza de Bolívar y rodeado de centenares de personas, el mandatario hizo un llamado a defender esta nueva Ley “que les permite a los adultos mayores gozar de una pensión inclusiva y en condiciones de dignidad”.
En palabras del mandatario, lo que sigue a la firma es “sostener la Ley de la Reforma Pensional”, por lo que pidió a los beneficiarios inmediatos, los adultos mayores, configurarse en un movimiento popular para que se organicen en los municipios, en las ciudades y en los barrios.
“Hay que salir a marchar, a pesar de la edad, y enseñarle a la juventud que juntos podemos cambiar las cosas; que la desilusión y la tristeza no van más y que somos capaces de construir el país de la belleza”, sostuvo.
De igual manera, Petro le solicitó a la justicia “que la mire desde los ojos, no del dólar, sino del amor, que es otra manera de medir y puede ser más eficiente y eficaz”.
“Colombia tiene que ser democrática, justa, bella y vital, porque ese es el camino que construye la Paz y no hay otro. Cerrar esos caminos, nos va a llevar a la violencia, a la autodestrucción como sociedad, a la degradación social de Colombia”: Presidente @petroGustavo.… pic.twitter.com/miH9tByZAt
— Presidencia Colombia ???? (@infopresidencia) July 16, 2024
Continuando con su discurso, resaltó que el futuro de esta y de todas las reformas, además de la ciudadanía, depende también de las diferentes ramas del poder, y de forma particular de la justicia. Sobre este punto sostuvo que el Estado Social de Derecho, en la Constitución de Colombia, le ordena al Estado en sus tres ramas construirlo como la salida a los problemas más graves de este país.
“Ahora se necesita de la justicia, una justicia que sepa qué justicia es justicia social, que no se le puede arrebatar el derecho a los más débiles de Colombia, que el Estado Social de Derecho significa eso y nada más”, subrayó.
El Sistema de Protección Social Integral para la Vejez entrará en vigor el 1° de julio de 2025 y está estructurado por cuatro pilares: Pilar solidario, Pilar semicontributivo, Pilar contributivo, y Pilar de ahorro individual voluntario.