Caso Petro Presidente: Laura Sarabia y Nicolás Petro fueron citados por la Corte Suprema por los "narcopagos"
Nicolás Petro, Laura Sarabia y Agmeth Scaff, a declarar ante la Corte Suprema en la investigación por supuesta financiación ilegal de la campaña Petro Presidente.

Nicolás Petro, Laura Sarabia y Agmeth Scaff, a declarar ante la Corte Suprema en la investigación por supuesta financiación ilegal de la campaña Petro Presidente.
En el marco de la investigación que se lleva a cabo por la presunta financiación ilegal en la campaña presidencial de Gustavo Petro, este viernes se dio a cocer que la Corte Suprema de Justicia emitió un auto para citar a declarar a varias personas, entre las que se encuentra la mano derecha del mandatario, Laura Sarabia; así como su hijo, Nicolás Petro; además del congresista Agmeth Escaf.
La investigación también involucra a Pedro Flórez, y se centra en el papel de varios congresistas del Pacto Histórico. Además, figuras como Máximo Noriega y Santander López Sierra también aparecen en la lista de personas que serán escuchadas por el alto tribunal.
En total son 10 testimonios a los que escucharán los magistrados, y de acuerdo a lo expuesto en el documento de la Corte Suprema, las diligencias se realizarán el 29 de julio en la sede del tribunal en Barranquilla, mientras que el 5 de agosto terminará ese proceso de testimonios, en la Sala de Instrucción en el norte de Bogotá.
Cabe mencionar que la Corte Suprema de Justicia inició con la investigación el pasado mes de noviembre, luego de que el hijo mayor del presidente Petro reconociera ante la Fiscalía haber recibido dineros irregulares de manos del exnarcotraficante Manuel Santander Lopesierra y el contratista Alfonso del Cristo Hilsaca Eljaude, conocido como “El Turco” Hilsalca.
“Nosotros siempre hacíamos campaña a nombre de Gustavo Petro, en la consulta del Pacto Histórico y a favor de la lista del Pacto Histórico, ya sea en Senado o Cámara de Representantes. Por ejemplo, la Cámara en el Atlántico, Agmeth Escaf, estos recursos se utilizaron nuevamente, repito, para hacer eventos masivos, utilizarlos en publicidad, etcétera, de manera que benefició la lista del Pacto Histórico”, dijo en su momento Nicolás Petro ante el fiscal Mario Burgos.
Aunque el presidente Gustavo Petro ha negado haber recibido financiación sin reportar, a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, encargada de investigar al jefe de Estado, llegaron al menos cuatro denuncias que pedían se procesara.