Polémica por vuelo del helicóptero presidencial sobre la Casa de Nariño en ausencia de Petro ¿Quién lo usó?
Revelan qué ocurrió realmente en el sobrevuelo del helicóptero presidencial mientras Petro estaba en Dubái.

Revelan qué ocurrió realmente en el sobrevuelo del helicóptero presidencial mientras Petro estaba en Dubái.
El presidente Gustavo Petro se encuentra en estos momentos en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en medio de una visita diplomática que tuvo como propósito inicial participar en el World Government Summit 2025.
A pesar de la ausencia de Petro, en la tarde de este miércoles, 12 de febrero, en redes sociales se publicaron una serie de videos y fotos de un vuelo del helicóptero presidencial sobre la Casa de Nariño, hecho que ha hecho que tanto ciudadanos como figuras políticas cuestionen quién está haciendo uso del transporte del primer mandatario.
Uno de los primeros en salir a pedir respuestas fue el senador Miguel Polo Polo, quien anunció que denunciará “despilfarro de recursos públicos”, por los vuelos del helicóptero presidencial sobre la Casa de Nariño
“Si Petro no está en Colombia ¿qué hacen utilizando los helicópteros de Presidencia? ¿Quién está volando en ellos? Solicitaremos derechos de petición para conocer la verdad. No más despilfarro de los recursos públicos", fue el mensaje el senador de la República.
Presidencia explica qué pasó con el helicóptero del mandatario
Desde la Presidencia de la República, se emitió un comunicado al respecto en el que se señala que: “Las maniobras de sobrevuelo que se presentaron ayer, 12 de febrero, en horas de la noche en la Casa de Nariño se realizaron con el helicóptero Augusta AW139 FAC0008, que está al servicio de la Presidencia de la República”.
.@infopresidencia aclara que las maniobras de sobrevuelo que se presentaron ayer, 12 de febrero, en horas de la noche, en la Casa de Nariño, se realizaron con el helicóptero Augusta AW139 FAC0008, que está al servicio de la Presidencia. Esta acción hace parte de un entrenamiento… pic.twitter.com/4xZf3x5nEZ
— Presidencia Colombia ???? (@infopresidencia) February 13, 2025
La entidad detalla que, esta acción hace parte de un entrenamiento que se encuentra dentro del Manual de Políticas Generales de Vuelo (POGEV) de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y que, además, debe realizarse cada 90 días para garantizar la seguridad del presidente en los aterrizajes del palacio presidencial.
“El helicóptero despegó desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) para dirigirse hacia la Casa de Nariño y realizar cinco entrenamientos de aterrizaje y despegue. El entrenamiento comenzó sobre las 5:30 p.m. y terminó sobre las 6:40 p.m.”, se detalla en el comunicado.
Así mismo, se detalla que cada uno de los entrenamientos se realizaron con cuatro pilotos de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que hacen parte de la Casa Militar de la Presidencia de la República.