Por: Yuly Solis • Colombia.com

Caso Élmer Fernández: ¿Qué hay detrás del crimen contra el director de La Modelo?

Néstor Osuna entregó nuevos detalles del asesinato del director de la cárcel La Modelo, tras reunirse con el director de la Policía Nacional, general William Salamanca.

Actualización
Lugar del asesinato de Elmer Fernández, director de la cárcel La Modelo. Foto: Twitter
Lugar del asesinato de Elmer Fernández, director de la cárcel La Modelo. Foto: Twitter

Néstor Osuna entregó nuevos detalles del asesinato del director de la cárcel La Modelo, tras reunirse con el director de la Policía Nacional, general William Salamanca.

En horas de la noche de este viernes, 17 de mayo, se dio a conocer que el director de la cárcel La Modelo, el coronel Élmer Fernández, fue asesinado cuando salía de ese centro penitenciario en el centro de Bogotá y se dirigía hacia su hogar, en la carrera 30 con calle 80.

El coronel (r) Élmer Fernández nació en Piendamó, Cauca, estaba por cumplir 58 años y dedicó su vida al servicio público en la Policía Nacional, en el cual se destacó por su dedicación y profesionalismo.

Amenazas de muerte

Según se ha logrado establecer, el funcionario había recibido el pasado 9 de mayo amenazas por gestionar el traslado de un peligroso delincuente, esto se pudo constatar por un par de panfletos que le dejaron en el establecimiento. “Para que vea que yo sí tengo poder y si me trasladan le mato la familia. 09/05/2024”, se leyó en uno de estos mensajes, en los que se ponía de manifiesto que atentarían con la vida del ex uniformado.

“De parte de Pedro Pluma para el director: que si me vuelve a meter de requisa para el patio le mato la familia”, decía otra de las intimidaciones en contra de Fernández, quien fue abordado por unos motorizados, cuando transitaba con su esquema de seguridad.

Las directivas de La Modelo empezaron a hacer requisas contra La Oficina de Tuluá, conocida también como La Inmaculada. Las primeras investigaciones apuntan a que el tal Pedro Pluma pertenecería a este grupo delincuencial.

La Inmaculada se dio a conocer el pasado 10 de febrero, día en que decidieron atacar con todo a la oficina de Tránsito de la ciudad. Primero asesinaron al agente César Augusto Hernández, quien en ese momento se encontraba en la sala de su casa. Luego fueron contra otro agente, Johny Castaño. Cobijados por la impunidad, incineraron en plena vía pública a nueve vehículos y un supermercado. Todo esto era la represalia por haber sido capturado uno de sus líderes, Mauricio Marín Silva, alias Nacho

El Distrito ofrece millonaria recompensa 

El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, informó que el Distrito ofrece una recompensa de hasta $50 millones por información que permita ubicar a los responsables del asesinato del director de la cárcel La Modelo de Bogotá, coronel (r) Elmer Fernández.

Tras el atentado, el Ministerio de Justicia y la Dirección de la Policía Nacional lideraron un consejo extraordinario de seguridad con el fin de coordinar las acciones investigativas con apoyo de la Fiscalía General de la Nación, para lograr la identificación de los responsables del ataque sicarial.

“El dispositivo de seguridad de Bogotá liderado por la Policía Metropolitana, activó un candado inmediatamente se produjeron los hechos. Se pusó a disposición de las labores de investigación y persecución, el helicóptero que hacía patrullaje en la tarde y adicionalmente se dispuso en el lugar de los hechos unidades de investigación judicial para recolectar la información preliminar que conduzca el esclarecimiento del caso y la captura de los responsables. Igualmente, la se trabaja con la Fiscalía General de la Nación en las labores coordinadas con el Distrito Capital”, enfatizó el Secretario de Seguridad de Bogotá.